28 de agosto de 2025 00:47

LaLiga mantiene su decisión sobre el partido del FC Barcelona contra el Valencia y descarta Mestalla como opción inicial

El FC Barcelona atraviesa un nuevo contratiempo. El club sigue en una situación complicada por las obras en el Camp Nou. LaLiga informó que no aceptará invertir el orden del partido entre el FC Barcelona y el Valencia CF en la cuarta jornada del campeonato, complicando la organización del encuentro previsto para el fin de semana del 13-14 de septiembre. Esta decisión deja a los azulgranas con menos opciones para encontrar alternativas si las obras del Spotify Camp Nou no se finalizan a tiempo. LaLiga, bajo la dirección de Javier Tebas, ha exigido a los azulgranas que hallen un estadio que cumpla con los requisitos del torneo.

Según informó la Cadena COPE, la dirigencia de LaLiga, liderada por Javier Tebas, ya comunicó al club presidido por Joan Laporta que no permitirá el cambio de orden en los partidos ante el Valencia CF. Esta postura elimina la posibilidad de que el equipo catalán juegue la cuarta fecha en Mestalla y, por lo tanto, retrasa su condición de local ante los chés, una opción común en situaciones extraordinarias, pero que esta vez no será considerada.

El FC Barcelona sigue trabajando para que la apertura del Spotify Camp Nou se realice a tiempo. La fecha estimada coincide con el partido contra el Valencia CF, aunque la velocidad de las obras y la obtención de permisos son factores cruciales. Si el estadio no puede abrir sus puertas para esa jornada, el club considera trasladarse temporalmente al estadio Montilivi, sede habitual del Girona FC. La opción del Estadi Olímpic Lluís Companys en Montjuïc queda descartada, ya que el 12 de septiembre hay un recital de Post Malone, lo que imposibilita la adaptación adecuada del césped y la retirada del escenario antes del partido.

Además, el club catalán no contempla jugar el encuentro a puerta cerrada. El Estadi Johan Cruyff no está en los planes de la directiva, dado que su capacidad alcanza apenas las 6.000 localidades, insuficientes ante el mínimo de 8.000 requeridas por la normativa de LaLiga para partidos de Primera División. En este contexto, el FC Barcelona se ve obligado a acelerar negociaciones con diferentes estadios que puedan cumplir con los requisitos.

Las obras del Spotify Camp

Recientemente, inspectores de LaLiga visitaron el Spotify Camp Nou para verificar el avance de las obras, especialmente en las zonas de palcos VIP. Dichos espacios son fundamentales en el modelo de negocio del club, cuya viabilidad financiera depende, en parte, de los acuerdos comerciales con Fortia Advisor Limited y New Era Visionary Group, encargadas de gestionar esas áreas por un total de 100 millones de euros. El retraso en la entrega del estadio ha hecho que el club aún no reciba esa suma, lo que representa un obstáculo importante para cumplir con los criterios de fair play financiero establecidos por la organización. Solo una vez que el estadio esté abierto y los espacios de hospitalidad funcionando, el club podrá contabilizar esos ingresos en sus cuentas, lo que permitiría liberar masa salarial y habilitar la inscripción de futbolistas bajo la regla del 1:1 impuesta por LaLiga.

Esta situación se refleja en la dificultad que tuvo el FC Barcelona para inscribir a cuatro jugadores (Joan García, Rashford, Szczesny y Gerard Martín) al inicio de la competición. El club logró resolver esa limitación en el último momento, aunque la reapertura parcial del Spotify Camp Nou sigue siendo una asignatura pendiente que condiciona su estabilidad administrativa y deportiva. El enfrentamiento entre FC Barcelona y Valencia CF mantiene su lugar en el calendario, sin posibilidad de cambios. La única opción legal que le quedaría al club azulgrana sería solicitar, en caso extremo, un cambio de fecha, aunque para eso necesitaría la aprobación de LaLiga y del club visitante.

El CSD concede la cautelarísima al FC Barcelona para que pueda inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor.

Esto añade presión sobre el equipo dirigido por Joan Laporta, dado que el desenlace no deja lugar a dudas. La entidad debe seguir todos los procedimientos formales necesarios para abrir su estadio o, en caso contrario, asegurar un recinto alternativo que cumpla con los criterios del campeonato, ante la negativa definitiva de LaLiga a revertir el orden de los partidos y a utilizar Mestalla como escenario para dicho encuentro liguero.