Tras la escandalosa serie de octavos de final contra Independiente, marcada por la violencia en las tribunas, Universidad de Chile se impuso a Alianza Lima en cuartos de final, logrando así su pase a las semifinales de la Copa Sudamericana. En esta instancia, se medirá con Lanús: el cuadro granate también avanzó, dejando en el camino a Cerro Largo, Central Córdoba y Fluminense, en una llave que no estuvo exenta de polémicas.
En la serie que comenzará este jueves, no será la primera vez que el Granate se cruce con el conjunto chileno. Ya se han enfrentado anteriormente, y el equipo de la Zona Sur del Gran Buenos Aires tiene un dato a su favor que lo llena de esperanzas.
Lanús tiene ventaja en el historial por Sudamericana
En 2013, Lanús era dirigido por Guillermo Barros Schelotto, actual entrenador de Vélez, y contaba con figuras como Santiago Silva, Agustín Marchesin, Paolo Goltz y varios otros cracks que serían recordados en la historia del Grana. Por su parte, la U estaba bajo la dirección de Marco Antonio Figueroa, con estrellas como el arquero Johnny Herrera y Charles Aránguiz.
El partido de ida por los octavos de final se llevó a cabo en La Fortaleza, el 18 de septiembre. De local, y con el juego ofensivo que lo caracterizó durante ese certamen, el Granate arrasó al ganar 4-0. Primero, el Tanque Silva abrió el marcador a los 23 minutos y, posteriormente, Lucas Melano, con espectacular gambeta y precisión definitoria, marcó un doblete en menos de un minuto (convirtió a los 30 y a los 31 minutos). Finalmente, Lautaro Acosta selló la goleada en el segundo tiempo (67 minutos) tras anotar tras un rebote.
Con la serie prácticamente definida, el partido de vuelta se disputó en el Estadio Nacional de Chile el 25 de septiembre. El equipo argentino se replegó en defensa, y el conjunto de camiseta azul dominó el encuentro. Sin embargo, a pesar de realizar ¡21 remates! esa noche, los dirigidos por Marco Figueroa apenas lograron un triunfo 1-0, gracias a un gol de Aránguiz, y quedaron eliminados.
Lanús avanzó de ronda con un 4-1 en el global y luego tuvo un histórico desempeño en el torneo: superó a River (3-1), a Libertad (4-2) y se consagró campeón al vencer al Ponte Preta brasileño en las finales de ida y vuelta, con un global de 3-1. Esta fue la primera, y hasta el momento única, Copa Sudamericana obtenida por el club bonaerense, además de ser su segunda consagración a nivel continental, tras haber ganado la Copa Conmebol 1996.
¿Cuándo vuelven a jugar Lanús y Universidad de Chile?
Más de una década después, ambos equipos se enfrentarán nuevamente por la Copa Sudamericana este jueves 23 de octubre, a las 19 horas, en el partido de ida por las semifinales. La sede será el Estadio Nacional y contará con la particularidad de disputarse a puertas cerradas, debido a la sanción impuesta al conjunto chileno por los graves incidentes ocurridos ante Independiente. La llave se definirá en Argentina, el jueves 30 de octubre a las 19 hs. Lanús sueña con repetir la historia.









