Las chicas de Corinthians se consagraron campeonas de la Libertadores femenina

Corinthians se consagró campeón de la Copa Libertadores femenina al vencer al Deportivo Cali este sábado en el estadio de Banfield. Tras un encuentro sin goles en el tiempo reglamentario, las brasileñas se impusieron 5-3 en la definición desde el punto penal. Así, se convirtieron en el club más laureado de la historia de la Copa, con seis títulos, habiendo ganado las ediciones de 2017, 2019, 2021, 2023, 2024 y 2025.

En la tanda de penales, el equipo paulista convirtió los cinco disparos, siendo el último anotado por Jhonson, mientras que del lado de Cali, Kelly Ibargüen vio su tiro estrellarse en el travesaño. Para Brasil, este título representa la decimocuarta victoria en 17 ediciones. Además de Corinthians, también han sido campeonas São José (3), Santos (2), Ferroviária (2) y Palmeiras.

El festejo de las jugadoras de Corinthians con la Copa. (AP)El festejo de las jugadoras de Corinthians con la Copa. (AP)

El partido que consagró a Corinthians

En la fresca tarde del sábado, Corinthians tomó la iniciativa, controlando la posesión del balón, aunque le costó acercarse con claridad al arco rival. Las colombianas trataban de presionar y no dejar espacios. Un cabezazo de Erika fue bien atajado por Luisa Agudelo, marcando la primera aproximación brasileña, y poco después, Duda exigió a la joven arquera con un remate desde media distancia.

Deportivo Cali tuvo un par de oportunidades, incluida un remate elevado de Paola García y un potente tiro de Cobos desde media distancia que obligó a Nicole a estirarse. Al final de la primera mitad, un centro llovido de Corinthians rebotó en Agudelo y Erika cabeceó, pero el gol fue anulado tras una larga revisión del VAR por fuera de juego.

Corinthians y Deportivo Cali disputaron la final de la Copa Libertadores femenina. (AP)Corinthians y Deportivo Cali disputaron la final de la Copa Libertadores femenina. (AP)

El club brasileño continuó insistiendo en el inicio de la segunda parte con un remate alto de Tamires. Luego, Jaqueline intentó desde un ángulo cerrado y casi sorprende a Agudelo, quien logró desviar con esfuerzo. El Cali logró recuperar la compostura, aumentando su peso y movilidad en el ataque gracias al ingreso de Lorena Cobos. Mientras el ataque paulista se apagaba, se produjo un duelo que Kelly Caicedo ganó frente a la estelar Gabi Zanotti.

El partido se equilibró, mostrando cansancio por parte de ambos equipos. El conjunto colombiano tuvo su última gran opción en un tiro de esquina de Kelly Ibargüen que casi se convierte en un gol olímpico, pero Jaqueline logró salvar en la línea, mientras que Ana Fisgativa intentó un remate de chilena que se fue apenas por encima del travesaño.

En los penales, Corinthians no falló y anotaron Gabi Zanotti, quien finalizó como goleadora del torneo, Albuquerque, Thais Ferreira, Mariza y Jhonson. Por su parte, el Cali vio convertir a García, Aponzá y Perlaza, mientras que Ibargüen estrelló su tiro en el travesaño.

El festejo de las chicas de Corinthians en la definición por penales. (AP)El festejo de las chicas de Corinthians en la definición por penales. (AP)

DT del Corinthians femenino: “Este equipo sabe hacer historia”

“Creo que no hicimos un buen partido hoy, pero como he mencionado en otras ocasiones: este equipo está mentalmente preparado para todas las posibilidades y logró encontrar, incluso en un partido complicado, la forma de salir campeón”, expresó Lucas Piccinato, entrenador del Timao.

El DT reconoció que Deportivo Cali presentó dificultades a sus dirigidas, pero destacó la jerarquía que mostraron hasta el final, “porque conquistar la Libertadores tres veces consecutivas es muy difícil”. “La Libertadores de este año fue la más competitiva de todos los tiempos. Los equipos que llegaron como favoritos se quedaron en el camino”, añadió.

Lucas Piccinato, entrenador del Corinthians femenino. (EFE)Lucas Piccinato, entrenador del Corinthians femenino. (EFE)

Después de conquistar una y otra vez América, el entrenador paulista se mostró motivado por la posibilidad de “competir contra equipos de todos los continentes y hacer historia, como este equipo sabe hacerlo”.

El título de este sábado le otorgó a Corinthians el pasaje directo para disputar a comienzos de 2028 el primer Mundial de Clubes de la FIFA en la rama femenina. En cuanto al premio económico, el club brasileño se llevó la suma récord de 2 millones de dólares, mientras que Deportivo Cali recibió 600.000 dólares por ser subcampeón.