Las Gladiadoras arrancaron la Libertadores con un empate frente a Alianza Lima

prueba 1

El nombre lo dice todo: Copa Libertadores. Boca la afronta con la misma seriedad y obsesión. Juan Román Riquelme lo sabe y lo respalda, al igual que Las Gladiadoras, quienes este jueves, en el estadio de Morón, hicieron su debut en la edición 2025, logrando un empate 0-0 frente a Alianza Lima en el Grupo B, que comparten con ADIFFEM de Venezuela y Ferroviária de Brasil.

Boca tomó la iniciativa desde el inicio

El comienzo fue todo azul y oro. Florencia Quiñones, la entrenadora de Boca, colocó a su equipo en el campo rival y Boca comenzó a acercarse al arco con insistencia. Primero fue la japonesa Sasaki, quien intentó desde la medialuna, obligando a la arquera Maryory Sánchez a despejar de forma corta, con Arias buscando el rebote, aunque la defensa finalmente lo rechazó. Más tarde, Sasaki lo intentó nuevamente, esta vez con un remate que picó peligrosamente cerca del palo.

Boca buscaba abrir el marcador con tiros desde fuera del área y centros que siempre generaban complicaciones. El cero parecía a punto de romperse, pero las manos firmes de Sánchez y los despejes de la zaga peruana lo impidieron. En el lado contrario, Alianza se replegaba y resistía como podía, aguardando su momento.

Sasaki, la delantera japonesa de Boca, intentó desde afuera. Sasaki, la delantera japonesa de Boca, intentó desde afuera.

Ese momento llegó en la segunda mitad. Con el respaldo de su afición y una mayor agresividad en las bandas, Alianza comenzó a hacer daño. Un pase filtrado dejó a Lúcar frente a Oliveros, pero apareció Julieta Cruz con una barrida salvadora para mantener el cero en el marcador.

Laurina Oliveros, la figura del encuentro

El segundo tiempo fue de sufrimiento. Boca ya no manejaba la pelota y el partido se desarrollaba en su campo. Cada centro al área era un suplicio, pero ahí estuvo Laurina Oliveros, gigante, achicando, saliendo segura y transmitiendo calma.

A los 55 minutos, de la mano de Camila Gómez Ares, el Xeneize tuvo otra oportunidad: tras un rebote que quedó servido en la medialuna, remató de derecha, pero el balón se fue apenas por encima del travesaño.

Kishi Núñez buscó durante todo el partido. El primer tiempo, bastante bien. Kishi Núñez buscó durante todo el partido. El primer tiempo, bastante bien.

Luego, Alianza atacó con todo. Llegaron por alto, por las bandas e incluso por el centro. A los 80 minutos, tras un despeje corto de Oliveros, Annaysa Cristyna se lanzó dentro del área y el árbitro sancionó penal. El VAR revisó la jugada, detectando una posición adelantada en la acción previa y anulando el penal. Boca respiró aliviada y Laurina se consolidó como la figura del encuentro. Gladiadora y figura.

El final fue pura resistencia. Las Gladiadoras defendieron el punto como se defiende la historia. Con Oliveros como estandarte, una defensa que se multiplicó y un espíritu copero característico de Boca. El Xeneize jugó un primer tiempo con hambre y un segundo con corazón, llevando consigo un empate en su debut en la Libertadores.

Lo que se viene

La próxima parada para Las Gladiadoras será este domingo, en el Florencio Sola ante ADIFFEM, un partido clave para encaminar la clasificación.

Por ahora, ya están en marcha. Con solidez, figuras destacadas y el sueño intacto. Porque es la Copa, y en Boca la Copa siempre cuenta.