Günther Steiner ha revisado su postura sobre las posibilidades de título de Max Verstappen para la temporada 2025 de Fórmula 1. En la última entrega del podcast The Red Flags, el exjefe del equipo Haas sostuvo que la estrella de Red Bull sigue siendo un fuerte candidato al título de pilotos, añadiendo en tono de broma que McLaren podría incluso ayudarle.
“Hace unas carreras, habría afirmado claramente que no; ahora digo que sí”, expresó Steiner. “Y su mejor aliado en la lucha por el campeonato es McLaren”. Con una sonrisa, añadió: “Las reglas papaya favorecen a Max”.
Steiner hacía referencia a los colores del equipo McLaren y al famoso “Ejército Naranja” que apoya a Verstappen. Los presentadores del podcast también se unieron a la broma, sugiriendo que los hinchas de Verstappen en realidad eran seguidores del equipo de Woking.
Steiner: Piastri carece del apoyo del equipo
Al ser consultado sobre las recientes dificultades de Oscar Piastri, especialmente después de un fin de semana complicado en México, Steiner fue claro. El piloto australiano está enfrentando problemas, y en su opinión, McLaren juega un papel en eso.
“No ha estado a la altura para ser campeón del mundo. Está lidiando con dificultades en este momento y no sé exactamente lo que está ocurriendo. Pero una cosa es cierta: Oscar no está recibiendo el apoyo necesario del equipo para ganar un campeonato”, señaló Steiner.
“Si pierdes la confianza, ya no puedes conducir con libertad”, continuó. “Al inicio de la temporada, no tenía presión, ya que era el número dos del equipo, de manera extraoficial, por supuesto. Lando lleva más tiempo allí, es mayor y tiene más experiencia. Óscar ascendió, ganó carreras y todo marchaba bien”.
Por qué México no fue un indicador fiable
“Luego llegaron todas estas reglas papaya. No recuerdo todas, pero había instrucciones como ‘déjalo pasar’, ‘déjalo manejar’, ‘deja ir a Max’. Al final, se pierde un poco de confianza. En México, simplemente no tuvo una buena carrera. Si sales tan atrás, no tienes ninguna posibilidad”, analizó Steiner.
A pesar de sus críticas, Steiner advirtió sobre el riesgo de sobrestimar los resultados de México. Debido a las circunstancias especiales del circuito de alta velocidad a gran altitud, no se pueden extraer conclusiones claras acerca del equilibrio de fuerzas entre Red Bull y McLaren.
“México es un circuito especial por la altitud. Por eso, no se puede concluir que Red Bull de repente ya no sea competitivo”, afirmó. “No desarrollas un coche específico para México porque necesitas más refrigeración, lo que conlleva perder carga aerodinámica”.
“Algunos equipos se adaptan mejor, otros peor. Pero no se pueden hacer conclusiones definitivas a partir de eso. Yo no diría que el Red Bull fue mejor en Austin o peor en México; simplemente, no lo sé”, concluyó Steiner.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com






