“Probablemente en octavo grado, durante el torneo nacional AAU en Orlando, comencé a hacer cosas que solo soñaba semanas antes. Ahí entendí que era especial”, declaró LeBron James durante el pódcast 360 With Speedy, sobre el instante en que comprendió que su talento lo diferenciaba del resto.
Establecido como una de las personalidades más influyentes del deporte global con cuatro campeonatos de la NBA, compartió una conversación con el presentador Speedy Morman en Shanghái, durante la gira Forever King de Nike y el lanzamiento de su zapatilla número 23. El exitoso jugador estadounidense recordó su juventud en Akron, Ohio, y el torneo nacional AAU como el momento decisivo en su autopercepción.

El basquetbolista contó que, aunque desde sus primeros años en deportes organizados ya se destacaba por su velocidad y tamaño, fue en octavo grado cuando se dio cuenta de que estaba logrando logros que antes solo imaginaba.
Junto a un grupo de chicos de Akron y Cleveland, llegaron al segundo lugar en una competencia con más de cien equipos, lo que reafirmó su convicción de que estaba ante un futuro extraordinario.

La conversación derivó en uno de los temas recurrentes en la vida pública de LeBron James: las acusaciones de exagerar o inventar historias, alimentadas por memes y chistes en redes sociales. Él mismo abordó con humor y sinceridad la anécdota sobre la histórica noche de 81 puntos de Kobe Bryant, en la que dijo haber anticipado la hazaña.
“Cada vez que digo algo, todos piensan que es una maldita mentira”, expresó, enfatizando que tenía amigos con él en casa durante ese partido y que realmente creía que Bryant podía alcanzar los 80 puntos. Además, insistió: “No, en serio, tenía amigos conmigo en la habitación viendo el partido y dije: ‘Oh, esta noche Kobe va por 80’”.
El pódcast 360 With Speedy también permitió repasar otros momentos virales y situaciones en las que el deportista fue objeto de escepticismo o burla, como el famoso “Happy International Women’s Day” o el episodio del “Ain’t that our ball?” (“¿No es esa nuestra pelota?“) durante la burbuja de la NBA por la pandemia.
LeBron aclaró que muchas de estas escenas surgieron de situaciones espontáneas y que, a pesar de la percepción pública, no intenta engañar ni construir una imagen ficticia. Explicó que tanto sus comentarios en la burbuja como en otros momentos reflejan su atención al detalle y su deseo constante de ganar.

Respecto a sus fuentes de inspiración, destacó la influencia de figuras del entretenimiento y el deporte en su desarrollo personal. “Will Smith, Michael Jordan, Jay-Z, Biggie, Tupac… fueron mis referentes cuando no había inspiración a mi alrededor”, confesó en el pódcast 360 With Speedy.
Además, explicó que, al crecer en un entorno con pocos modelos a seguir, buscó motivación en personajes como Will Smith, cuya autenticidad y estilo le resultaban admirables, así como en leyendas del baloncesto y el hip hop, cuyas historias y trayectorias le ofrecieron ejemplos de superación y creatividad.
En sintonía con esto, mencionó a Nas y DMX como artistas clave en su adolescencia, y reflexionó sobre la relación entre el deporte y la música, describiéndolos como “gemelos idénticos”.
La conversación también abordó su relación con Drake, artista con quien mantiene un lazo de respeto y afecto, aunque actualmente sus trayectorias profesionales se encuentren en momentos diferentes. Al respecto, afirmó: “Siempre le deseo lo mejor a Drake. Estamos en caminos distintos ahora, pero siempre hay cariño”. Habló también de su experiencia como productor musical y su participación en proyectos como el álbum de 2 Chainz.

Al finalizar el encuentro, LeBron James reflexionó sobre la fama, la autenticidad y su identidad. Reconoció que la notoriedad llegó muy pronto a su vida, borrando casi por completo los recuerdos de una existencia anónima tras su primer campeonato estatal en la secundaria.
A pesar de los desafíos que implica la exposición constante, aseguró que valora enormemente su vida familiar y su capacidad de mantener la esencia de sus orígenes. Su compromiso con la autenticidad y la energía que lo caracterizan es un legado que busca transmitir a su círculo cercano.