28 de agosto de 2025 17:55

Leo Suárez regresa al fútbol argentino tras once años en Europa, después de su breve paso por Boca Juniors

Leo Suárez, quien emigró al Villarreal en 2014 tras jugar apenas 60 minutos en el Xeneize con 18 años, firmó contrato con Estudiantes de La Plata

La trayectoria de Leonardo Suárez se inscribe en el amplio listado de promesas del fútbol argentino que apenas logran acumular experiencia en el país antes de partir hacia las irresistibles ofertas de Europa. Este delantero de 29 años, que emergió de Boca Juniors en 2014, dejó el club tras apenas sumar 60 minutos de juego profesional en el Xeneize y, más de diez años después, regresará a Argentina luego de una larga carrera en México: firmó con Estudiantes de La Plata.

“El mediocampista ofensivo Leonardo Suárez se convirtió este lunes en la tercera incorporación de Estudiantes para el segundo semestre de 2025, sumándose a Fernando Muslera y Leandro González Pirez”, comunicó el Pincha sobre el acuerdo que trae a Suárez de regreso al fútbol argentino cedido hasta fin de año y con opción de compra tras su reciente paso por Pumas de la UNAM.

El conjunto dirigido por Eduardo Domínguez contaba con un espacio disponible para fichar, ya que había cedido al mediocampista de 24 años Bautista Kociubinski al Montevideo City Torque (hasta junio de 2026, sin cargo y con opción de compra), lo que permitió que el reglamento habilitara la posibilidad de incorporar jugadores fuera de la primera ventana de transferencias.

Leo Suárez viene de militar

Leo Suárez fue objeto de intenso debate al debutar en la Primera División. Con la 10 en la espalda de la selección argentina Sub 20, captó la atención de diversos clubes europeos y Rodolfo Arruabarrena decidió darle oportunidades. Lo incluyó en el banco de suplentes en noviembre de 2014 en la derrota 0-2 ante San Lorenzo, lo hizo ingresar por el Pachi Carrizo en la segunda mitad de la victoria 2-0 sobre Tigre en la Bombonera días después y le otorgó otra chance en el segundo tiempo del 1-1 contra Arsenal en el Viaducto, donde reemplazó a Luciano Acosta.

No obstante, su proceso se interrumpió de forma repentina porque, a principios de diciembre, el Villarreal de España realizó una inversión cercana a dos millones de dólares para asegurar su contrato por seis temporadas. Suárez, quien llegó a Boca con seis años, partió a los 18 años con apenas 60 minutos acumulados en dos partidos con el Xeneize.

Villarreal compró su pase en

En aquel entonces, el mediocampista ofensivo había sido un habitual en las juveniles de Argentina: se consagró campeón del Sudamericano Sub 17 2013 y formó parte del equipo que alcanzó el cuarto puesto del Mundial de la categoría ese mismo año en Emiratos Árabes Unidos, en ambas ocasiones con la 10 en su espalda. Ya en el Submarino Amarillo, integró la selección albiceleste que ganó el Sudamericano Sub 20 en 2015, destacándose figuras como Giovanni Simeone, Ángel Correa y Sebastián Driussi. A pesar de no haber visto minutos, también fue parte del plantel que viajó a Nueva Zelanda para la Copa del Mundo que tuvo lugar meses más tarde, en la que la selección nacional quedó eliminada en fase de grupos.

Sin embargo, su trayectoria en el Villarreal no sumó muchos capítulos y su carrera en Europa se vio marcada por préstamos a Mallorca y Valladolid antes de trasladarse en 2020 al fútbol mexicano, donde se unió a América, Santos Laguna y Pumas de la UNAM, club en el que jugó la temporada pasada. Lo notable es que Leo Suárez sufrió una lesión ligamentaria en ese equipo en julio del año anterior y volvió a jugar en marzo de este año.

El Pincha va sumando un refuerzo altamente atractivo para un semestre desafiante. Comenzó su andar en el Torneo Clausura con dos victorias y una derrota, lo que lo posiciona en lo más alto del Grupo A. Sin embargo, la mirada está enfocada en los octavos de final de la Copa Libertadores: el próximo miércoles 13 de agosto, a las 19:00, visitará a Cerro Porteño para el partido de ida; mientras que la vuelta se disputará en La Plata una semana después.

Suárez militó en las distintas