Liam Lawson se repone tras su caída, pero Red Bull ya no es su meta en la F1

El Gran Premio de Azerbaiyán de 2025 fue testigo de los mejores resultados en la incipiente carrera de Liam Lawson en la Fórmula 1.

Una destacada vuelta en la Q3 sobre la húmeda pista de Bakú catapultó al piloto de Racing Bulls hasta la tercera posición de la parrilla. Durante la carrera, quedó detrás de los dos Mercedes, pero se lanzó a la ofensiva sobre Yuki Tsunoda por la quinta plaza en cuanto el piloto de Red Bull salió de boxes.

El director del equipo Racing Bulls, Alan Permane, elogió las “20 vueltas perfectas de Lawson hacia el final, manteniendo a esos coches detrás de él”, mientras que el asesor de Red Bull, Helmut Marko, agregó a Motorsport.com: “Fue una lucha muy buena. Le dijimos a Yuki que hiciera vueltas rápidas antes de la parada en boxes. Así que nuestro objetivo era que estuviera por delante de Lawson, lo cual funcionó.

“Pero, claramente, los neumáticos no estaban realmente calientes, así que Lawson aprovechó la oportunidad y lo adelantó. Fue una gran lucha entre los dos. Ambos eran rápidos, porque Yuki estaba a veces a una décima, pero eso demuestra que hay competencia entre los dos equipos”.

El adelantamiento de Lawson a Tsunoda representó un símbolo importante, dado que el japonés logró su mejor resultado en carrera desde el Gran Premio de Abu Dhabi 2021; el neozelandés había sido reemplazado por Tsunoda en Red Bull a principios de esta temporada tras un par de grandes premios muy pobres.

Liam Lawson, Red Bull Racing

Liam Lawson, Red Bull Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

El equipo Red Bull optó por promover al inexperto Lawson en lugar de contar con Tsunoda, quien está en su quinto año, para 2025, convencido de que el neozelandés poseía más potencial. Sin embargo, su decisión cambió tras las desalentadoras actuaciones de Lawson: se clasificó 18º, 20º y 20º en Australia y las dos sesiones de clasificación en China.

Lawson expresó su desacuerdo con esta decisión, la cual impactó su confianza y obligó a Racing Bulls a rescatar a otra promesa que no brilló.

El piloto de 23 años enfrentó dificultades en su regreso a Faenza, sufriendo problemas técnicos en dos ocasiones y siendo superado con un marcador de 8-1 por su compañero novato Isack Hadjar en sus primeras nueve sesiones de clasificación, evidenciando un ritmo deficiente en las primeras carreras mientras se veía envuelto en incidentes.

No obstante, los avances de Lawson han sido notables. Desde Japón a Canadá, su déficit promedio a una vuelta con Hadjar (salvo inconvenientes mecánicos) fue de 0,208s; en las ocho sesiones posteriores, dicha cifra se redujo a 0,009s.

Salvo en el GP de Holanda, donde sufrió un pinchazo tras un leve roce con Carlos Sainz, cada vez que Lawson ha llegado a la Q3, ha concretado un puesto entre los ocho primeros gracias a su conducción impecable.

Promo App

Promo App

Con 26 puntos, Lawson se ha convertido en el octavo piloto más destacado de la F1 desde el inicio del verano; únicamente Alex Albon ha logrado más (28) en ese periodo entre los pilotos del pelotón, con Hadjar por detrás con 18. La contribución de Lawson a Racing Bulls ha sido evidente, ya que el equipo italiano ha ascendido de la octava a la sexta posición en la clasificación de constructores en los últimos tres grandes premios.

Los argumentos de Lawson para mantener su volante en Racing Bulls en 2026 se han visto refirmados, aunque actualmente no está en la disputa por regresar a Red Bull, lo cual ha dejado de ser su sueño.

“Pasé mucho tiempo, especialmente cuando me uní [a Red Bull] como junior a los 17 años, pensando en cómo llegar a Red Bull Racing – ahí era donde veía mi futuro”, comentó durante la rueda de prensa del jueves en el GP de Azerbaiyán.

“Quizás… No es que haya olvidado por qué lo hago, pero ese era gran parte del objetivo. Ahora es más fácil sentarse y darse cuenta de que el objetivo siempre ha sido ganar y alcanzar lo más alto, y no necesita ser específico en cuanto a dónde”.

Con información adicional de Ronald Vording