Se llevaron a cabo los partidos de ida de los Cuartos de Final de la Liga Provincial Femenina de Mayores en una noche en la que los equipos visitantes lograron la victoria en todos los encuentros. Las revanchas se disputarán el domingo a partir de las 19 horas.
El N°1 de la Fase Regular, Tomás de Rocamora, no tuvo problemas frente al Club Atlético Villa Elisa: lo derrotó 75 a 40 y quedó a un paso de avanzar a la siguiente etapa. Martina Schunk, con 25 puntos y 10 rebotes, fue la figura del equipo dirigido por “Lali” González. El partido de vuelta se llevará a cabo el domingo en el estadio Julio César Paccagnella.
Por otro lado, Regatas Uruguay mostró su gran potencial en Concordia y venció sin dudas a Estudiantes por 110 a 26, en un partido sin equivalencias. Santina Cherot se destacó como goleadora con 18 puntos, mientras que Aylén Ayala y Camila Rébora anotaron 17 cada una. La serie se definirá en el “Juan Garro”.
En tanto, Parque Sur de Concepción del Uruguay superó 86-52 a Ferrocarril en el gimnasio Juan de Dios Obregón de Concordia, posicionándose bien para la definición del domingo en “La Histórica”. Guadalupe Chiapella (CPS) fue la máxima anotadora del encuentro, con 22 puntos. En Ferro, destacaron Agostina Chapuis y Sofía Quiróz, con 19 y 18 puntos, respectivamente.
Gracias a un gran tercer cuarto (parcial de 20-8), Talleres celebró en el duelo entre paranaenses; ganó 43-38 frente a Estudiantes en el Parque Urquiza. Mía Ré, con 13 puntos, y Sol Ballejos, que aportó 12 puntos y 12 rebotes, fueron clave para el CAT. En el “Albinegro”, Cielo Santana finalizó con 14 puntos y 9 rebotes.
2º Partido – Domingo 10 de Agosto – 19 horas
1º ROCAMORA vs. 8º ATLETICO VILLA ELISA (Partido A)
2º REGATAS vs. 7º ESTUDIANTES (Cdia) (Partido B)
3º PARQUE SUR vs. 6º FERRO (Concordia) (Partido C)
4º TALLERES vs. ESTUDIANTES (Paraná) (Partido D)
DEFINICIÓN A TENER EN CUENTA: Según las Reglas FIBA, partidos de ida y vuelta (puntaje global).
En un sistema de competición por series de puntos totales (puntaje agregado) de 2 partidos de ida y vuelta, ambos partidos se tomarán como 1 encuentro de 80 minutos de duración.
Si al finalizar el primer partido el marcador está empatado, no habrá tiempo extra.
Si el marcador global de ambos partidos está empatado, el segundo partido continuará con tantos tiempos extras de 5 minutos como sean necesarios para romper el empate.
El ganador de la serie será el equipo que:
– Gane ambos juegos.
– Obtenga la mayor cantidad de puntos totales al finalizar los partidos.
Foto: Gentileza Jano Colcerniani – Prensa CAE