En el marco de la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria, la Asociación del Fútbol Argentino presentó su propia Universidad. “UNAFA” será inaugurada el próximo 4 de noviembre, con Alberto Barbieri, contador público y ex rector de la Universidad de Buenos Aires, como rector, invitado por Claudio Tapia. Inicialmente, estará dirigida al ámbito del fútbol.
“Con la creación de esta Universidad, la AFA se posiciona como la primera institución en Latinoamérica en ser un foco de atención académico, científico y tecnológico“, explicó Barbieri. UNAFA se presentó durante la Asamblea que tuvo lugar el último martes, donde también se anunció el cambio de nombre del Estadio Único de La Plata.
Además, se detalló que el desarrollo completo comenzará en 2026 y se llevará a cabo en tres fases hasta alcanzar el grado superior. También estará destinado a aquellos jugadores que deseen finalizar sus estudios secundarios, preparándose así para acceder a una educación superior. “Desde UNAFA, firmaremos convenios con las principales universidades para realizar investigaciones científicas conjuntas”, afirmaron.
La AFA tendrá su propia Universidad
“Va a estar abierto para todo aquel que quiera aprender y especializarse”, señalaron desde las oficinas del predio Lionel Messi, ahora sede central del fútbol argentino, dejando atrás el icónico y histórico edificio de Viamonte en la Ciudad de Buenos Aires.
En principio, una vez finalizadas las tres fases de formación, se ofrecerán carreras relacionadas al deporte, tales como: Gestión y Economía del Deporte; Administración, Derecho y Gobierno Deportivo; Ciencias del Deporte y Rendimiento; Medicina y Psicología del Deporte; Comunicación, Branding y Marketing Deportivo.
Entre otras declaraciones, Barbieri expresó: “Vamos a tratar de estar conectados permanentemente con el mundo de los clubes, para conocer sus necesidades y el contexto en el que deben desarrollarse”.
Asimismo, concluyó: “Los que formamos parte de UNAFA estamos convencidos de que la educación es un derecho que debe estar al alcance de quienes más lo necesitan. Por ello, generaremos diferentes programas de aprendizaje para jugadores, exjugadores y para todos los involucrados en el fútbol”.








