Lo que se juega Boca contra Barracas: meterse en el G8, superar a River, la Copa y más novedad

Puede que resulte inusual. Boca lleva tiempo sin conquistar un título y sin llegar a la definición de un campeonato, pero no cesa de disputar finales. Sin embargo, son otro tipo de finales. Aquéllas que surgen por la necesidad de no quedarse sin opciones, generadas por un año futbolístico flojo. Este será el caso esta tarde contra Barracas, en el postergado de la fecha 12 debido al fallecimiento de Miguel Russo. En aquel momento, el Xeneize iba a jugar por mantener la punta. Dos semanas después, lo hará para no quedar completamente fuera de competencia.

Por ello, el partido contra Barracas se convierte en una verdadera final. La derrota sufrida ante Belgrano dejó a Boca en una situación crítica que busca revertir lo más pronto posible: décimo en el Clausura con 17 puntos y quinto en la tabla anual con 50. Es decir, fuera de los playoffs y, por el momento, fuera de los puestos de clasificación para la Copa Libertadores 2026, que ya tiene un cupo asegurado por parte de Central (quedan dos, uno directo y otro para la fase preliminar).

Por eso, el equipo de Claudio Úbeda necesita urgentemente volver a ganar. Otro tropiezo ante un adversario que también lucha por meterse entre los ocho (Barracas ocupa el séptimo lugar, con 18 puntos) y que también busca un puesto en la Sudamericana (está a una unidad del último con pasaje), complicará aún más la situación. Es un camino difícil. Por lo tanto, deberá mostrar una buena versión para llevarse algo del estadio Claudio Chiqui Tapia, ya que lo que se avecina es incluso más complicado: Estudiantes en UNO y el superclásico en la Bombonera.

El plantel se entrenó este domingo en Casa Amarilla. (Prensa Boca)El plantel se entrenó este domingo en Casa Amarilla. (Prensa Boca)

¿El punto le sirve a Boca o solo puede aspirar a ganar?

Debido a la gran paridad que existe en la Zona A, el empate colocaría al Xeneize en el quinto lugar, dentro de los puestos de playoffs, aunque no aseguraría una clasificación directa a la Libertadores. Sí le permitiría avanzar al tercer lugar, superando a Argentinos en la tabla anual, pero quedándose un punto por debajo de River.

Los concentrados de Boca para jugar con Barracas Central.Los concentrados de Boca para jugar con Barracas Central.

Por lo tanto, el triunfo es fundamental. Esto le permitiría superar a River en la tabla anual y ocupar el tercer lugar en el Clausura. Además, le brindaría una pequeña ventaja en la recta final, permitiendo afrontar el cierre de una manera más favorable.

El valor adicional

Asimismo, esto otorgaría tranquilidad a Claudio Úbeda, quien asumió el mando del equipo tras el fallecimiento de Miguel, y que después de la derrota ante Belgrano ya comenzó a enfrentarse a la danza de nombres para sucederlo en el cargo en 2026.

Esto marca, de alguna manera, que la búsqueda de Boca está orientada hacia un nuevo entrenador para el próximo año, aunque no exime a Sifón de la responsabilidad de llevar al equipo hacia sus objetivos. Está claro que el Xeneize no puede permitirse no jugar otra Copa Libertadores ni tampoco pelear por el título, algo que no logra desde finales de 2022.

Leo titular, Ander al banco. Milton Delgado acompañará al campeón del mundo en el medio.Leo titular, Ander al banco. Milton Delgado acompañará al campeón del mundo en el medio.

Para lograrlo, Úbeda realizará dos cambios, uno debido a la baja de Rodrigo Battaglia, lo que posibilitará el regreso de Milton Delgado al once titular tras su participación en el Mundial Sub 20. El otro será táctico: el ingreso de Williams Alarcón por Brian Aguirre, quien no pudo entrenarse adecuadamente por un estado febril, aunque esa no es la única razón de su salida.

Con Cavani nuevamente descartado, el DT mantendrá la dupla de delanteros conformada por Merentiel y Giménez para un partido en el que el Xeneize necesita recuperar su poder ofensivo. Así, Boca se juega una final. Si gana, respirará. Si pierde, sufrirá otro fin de año…