Los 16 oponentes que Juventud Unida enfrentará en el Torneo Regional Amateur 2025

Si bien aún puede haber más equipos en el torneo, que variarán según las zonas, la AFA precisó que los grupos estarán compuestos por tres o cuatro equipos en cada una de ellas. Este año se llevará a cabo la clasificación a la siguiente ronda mediante un sistema de puntos, donde todos competirán en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede. Clasifican directamente a la Tercera Ronda los equipos que terminen en primer lugar en todas las zonas, así como el mejor equipo en segundo lugar de las zonas con cuatro integrantes. Para la Segunda Ronda, se clasificarán los demás equipos que ocupen el segundo lugar en las zonas de cuatro y los mejores equipos en segundo lugar de las zonas con tres participantes. En 2026, la competencia se reanudará con una fase de eliminación directa, también a partido de ida y vuelta, hasta definir al ganador de cada región. Los equipos de la provincia de Entre Ríos fueron agrupados en la zona Litoral Sur, que hasta el momento cuenta con 17 integrantes. Los clasificados por mérito deportivo son: Juventud Unida (Gualeguaychú); Unión (Crespo), Atlético María Grande, Parque Sur (Concepción del Uruguay); Achirense (Colonia Las Achiras); C.A. Villa Elisa; Independiente (Villa del Rosario); Defensores de Barrio Nebel (Concordia); Libertad (Concordia); Central San Javier; Atlético Neuquén (Paraná); Belgrano (Paraná); Sportivo Urquiza (Paraná) y Lanús (Concepción del Uruguay). Por descenso desde el Federal A, Defensores de Pronunciamiento y, por compra de Licencia, estarán San Jorge (Villa Elisa) y Atlético Paraná.