Los agonizantes 4 minutos que dejaron a Los Pumas sin nada frente a los Wallabies: “Es una derrota que duele mucho”. Cayeron 28-24 en Townsville

El combinado argentino no pudo aguantarlo y cayó 28-24 en Townsville, Australia

El desenlace del partido se produjo en los últimos instantes, cuando Australia logró revertir el marcador y logró una victoria por 28-24 sobre Los Pumas en el Queensland Country Bank Stadium de Townsville. Este resultado, correspondiente a la tercera jornada del Rugby Championship 2025, dejó al seleccionado argentino sin la oportunidad de afianzarse en la lucha por el título, tras un final marcado por la alternancia en el marcador y la tensión hasta el último minuto.

El momento clave del segundo tiempo llegó en el minuto 21, cuando una infracción de Mateo Carreras derivó en tarjeta amarilla por offside, dejando a Los Pumas con 14 jugadores durante diez minutos. Australia aprovechó la superioridad numérica y, nuevamente a través de Sua’ali’i, igualó el marcador en 21-21 tras la conversión. Con el regreso de Carreras, el equipo argentino recuperó la igualdad numérica, aunque enfrentó su momento más complicado ante la presión local.

A dos minutos del final, Juan Cruz Mallía sumó un penal que devolvió la ventaja a Los Pumas por 24-21. En los últimos compases, Australia decidió optar por el line-out en lugar de buscar el empate con un penal, intensificando su apuesta ofensiva. En tiempo adicional, tras varios intentos cerca del in-goal argentino, Angus Bell logró vulnerar la defensa y apoyó el try decisivo. La conversión posterior selló el 28-24 definitivo, dejando a Argentina sin el resultado que anhelaba en el Rugby Championship.

Tras el encuentro, el entrenador Felipe Contepomi analizó el final: “Es complicado hacerlo en caliente, pero creo que hay mucho para aprender. En el segundo tiempo cometimos varios errores tanto individuales como colectivos. Debemos aprender de esto. Por momentos hicimos lo que queríamos, así que eso es un aspecto positivo. Hay que entender por qué las cosas no nos salieron bien. Duele perder en el último minuto, pero felicidades a Australia, ellos lo buscaron más que nosotros y, a veces, en el rugby se resuelve con cosas muy simples: el que quiere más, lo tiene.”

El estratega albiceleste fue autocrítico acerca del rendimiento de su equipo: “No es que en el segundo tiempo todo fueron cosas malas, pero hubo errores individuales que nos salieron muy caros. Hay que entender la responsabilidad individual para comprender lo colectivo. Estás ganando un partido y lo pierdes faltando un minuto, ¿cómo no va a doler?”.

Antes del descanso, la superioridad argentina en el contacto y la gestión de los tiempos generó nuevas infracciones del local. Santiago Carreras acertó un penal desde una posición favorable y llevó el marcador a 21-7, consolidando la eficacia de Los Pumas en la capitalización de los errores rivales. El primer tiempo concluyó con una actuación sólida de los visitantes, respaldada por la disciplina y la fortaleza de sus backs.

El segundo tiempo ofreció un panorama completamente diferente. Australia mostró mayor determinación y, a los seis minutos, una jugada colectiva permitió a Joseph-Aukuso Sua’ali’i apoyar un try, convertido por Lynagh, que redujo la diferencia a 21-14. El cuerpo técnico argentino reaccionó con una serie de cambios tácticos, incorporando a Joaquín Oviedo, Guido Petti Pagadizábal, Francisco Coria Marchetti y Benjamín Elizalde para refrescar al equipo. El partido entró en una fase de mayor equilibrio, sin un claro dominador y con el marcador sin cambios durante varios minutos, interrumpido nuevamente por una pausa para hidratarse debido al calor en Townsville.

Va a ser una derrota difícil de digerir. Hoy tenemos todo el día, mañana hay que pasar la página. Hay mucho que aprender de este partido. En el primer tiempo hicimos lo que habíamos preparado; en el segundo, nos desprendimos mucho de la pelota. Como equipo en general estuvimos bien, pero cometimos muchos errores individuales evitables que son los que debemos corregir para crecer como equipo. Cada uno tiene la responsabilidad de repasar su actuación y ver qué puede aportar al equipo para mejorar en la próxima semana”, comentó Juanchi Mallía.

La tabla de posiciones, tras la victoria 24-17 de los All Blacks sobre los Springboks en el Eden Park de Auckland, muestra a Australia en el segundo lugar con 9 unidades, mientras que Nueva Zelanda lidera con 10. Argentina comparte el tercer puesto con Sudáfrica, ambos con 5 puntos. El próximo compromiso de Los Pumas será el sábado 13 de septiembre en el Sydney Football Stadium, donde disputarán la cuarta fecha del torneo a la 1 de la mañana (hora argentina).