Los datos que muestran cómo Colapinto le ganó de nuevo a Gasly y los videos de sus increíbles maniobras en el GP de Azerbaiyán

La salida de Franco Colapinto en Bakú y la superación a Bearman en los primeros metros (@F1TV)

Franco Colapinto muestra su habilidad al volante cada vez que se sube al Alpine A 525. A pesar de pilotar el auto menos competitivo de la Fórmula 1 en esta temporada, el argentino de 22 años brilla y ya dejó atrás el objetivo de estar lo más cerca posible de su compañero, Pierre Gasly, a quien ha superado en las últimas carreras.

El piloto bonaerense continúa demostrando su valía para asegurarse un lugar como titular en la próxima temporada. Este fin de semana completó su undécima carrera con el equipo francés y su vigésima en la categoría. Lleva un segundo año en el que compite parcialmente y, a pesar de las desventajas, cada carrera saca el máximo provecho de un coche sin mejoras.

El pilarense no tuvo pretemporada, que son esas tres jornadas con dos sesiones de entrenamiento. Este es un plan de trabajo fundamental para adaptarse al auto. Debutó con Alpine en la séptima fecha y solo el 16 de mayo pudo probar el monoplaza de este año, ya que antes giró en el A523 de hace dos años en los Test de Coches Anteriores (TPC). Además, se incorporó sin el ritmo competitivo de los otros 19 pilotos.

Franco mantuvo la calma y, con una paciencia admirable, se acopló al auto. El momento más difícil fue antes de la carrera en Hungría, donde reconoció que le faltaba confianza en el monoplaza. Sin embargo, a esa altura ya comenzaba a mejorar su rendimiento, logrando superar en los tiempos a su experimentado compañero, que con 29 años cuenta con 170 Grandes Premios, una victoria, cinco podios y lleva tres temporadas en este equipo, por lo que conoce todos los detalles de sus monoplazas, que han cambiado considerablemente desde 2023 en adelante.

Colapinto ha superado a Gasly en tres de las últimas clasificaciones y podría haber terminado por delante también en varias carreras, si en Italia no le hubiesen pedido que cediera su lugar (algo complicado, ya que Pierre venía con neumáticos blandos nuevos) y este domingo el francés lo superó, aprovechando también sus neumáticos frescos.

En Monza, aunque terminó detrás del francés, registró un promedio de 216/1000 más rápido en ritmo de carrera. En Azerbaiyán, a pesar de tener el auto dañado tras un toque con Alex Albon, Colapinto finalizó a un promedio de 1,93 segundos del ganador Max Verstappen (Red Bull), mientras que Gasly se ubicó a 2.11 segundos.

La diferencia entre Colapinto y

Es importante recordar que Alpine se encuentra en la última posición del Campeonato Mundial de Constructores y, a pesar de tener un motor Renault que presenta un déficit de 20 a 30 caballos frente a los demás proveedores (Mercedes, Ferrari y Honda), Franco destacó con maniobras sobresalientes este domingo en el circuito urbano de Bakú. En la salida, resistió el ataque de Nico Hulkenberg (Sauber) y, al llegar a la tercera curva, superó a Oliver Bearman (Haas). Posteriormente, realizó una “tijera” para superar a Lance Stroll (Aston Martin): le mostró el auto por fuera y, cuando el canadiense se abrió, lo adelantó por el lado interno de la primera variante. Luego, defendió eficazmente su posición ante el norteamericano en la recta de 2,2 kilómetros, cuando se activó el DRS, que permite una mejor entrada de aire al auto que sigue y más velocidad, pero no logró superarlo. Es destacable que en estas acciones, el argentino peleó y prevaleció tanto en ataque como en defensa con un auto inferior.

En un momento clave para definir su futuro en la Máxima, al menos para la temporada 2026, Colapinto alcanza su mejor nivel en Alpine desde su debut hace cuatro meses. Su evolución ha sido constante y se está consolidando cada vez más dentro de la estructura de Enstone.

Sobrepaso de Franco Colapinto a Lance Stroll y su maniobra defensiva (F1TV / ESPN)

El trabajo en el simulador y el desarrollo del nuevo auto de 2026 también le otorgan al bonaerense una ventaja para sostener su lugar entre los 20 pilotos titulares del próximo año. Según las últimas declaraciones del asesor ejecutivo del equipo, Flavio Briatore, tiene como competidor a Paul Aron, piloto de reserva de Alpine sin experiencia en F1. En noviembre se tomará la decisión, según lo indicado por el mencionado empresario italiano.

Se viene un fin de semana sin carreras y la actividad se reanudará el viernes 3 de octubre, cuando los autos salgan a dar vueltas en el primer entrenamiento del Gran Premio de Singapur de F1, en el circuito urbano de Marina Bay. Allí, Franco Colapinto seguirá construyendo las bases para su continuidad como titular en 2026.