Los logros de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

La final de la Copa Argentina ya se anticipaba como un evento histórico. Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors se enfrentaban, y el ganador obtendría el título por primera vez. La Lepra se consagró, levantando la copa y realizando la vuelta olímpica a nivel nacional por primera vez en su historia, convirtiéndose en el primer equipo de Mendoza en alcanzar un título importante.

Con todos los ingredientes necesarios, la final no defraudó a los espectadores neutrales. Hubo goles y buen juego, pero también juego fuerte. El partido generó gran expectativa y se abrió rápidamente. Muy rápidamente. Y es que, el gol de Alex Arce estableció un récord inmediato. El paraguayo anotó el gol más rápido en la historia de la copa, poniendo en ventaja a su equipo.

Arce convirtió el gol más rápido en la historia de las finales de Copa Argentina.Arce convirtió el gol más rápido en la historia de las finales de Copa Argentina.

El récord que superó era el de Ignacio Scocco, quien marcó en la final ante Atlético Tucumán en 2017, a los 10 minutos del primer tiempo. En cambio, el ex Liga de Quito sorprendió a todos al cabecear a la red a los ocho minutos y medio del primer tiempo, desatando la locura en Mendoza.

Las tarjetas fueron protagonistas

Sin embargo, no todo fue perfecto para Independiente Rivadavia, que tuvo la infortunada oportunidad de batir dos marcas negativas. No solo se llevó el gol más rápido en la historia de las finales de copa, sino que también sufrió la expulsión más rápida. Maximiliano Amarfil cometió una falta merecedora de amarilla a los 6′ y acumuló otra a los 41′, y se fue a las duchas de forma rápida.

Amarfil, el expulsado más rápido en finales de Copa Argentina.Amarfil, el expulsado más rápido en finales de Copa Argentina.

Aun cuando parecía no haber más curiosidades, Alejo Osella también recibió la doble amarilla, primero a los 60 minutos y luego a los 92′. El dato curioso es que, en toda la historia de las finales de Copa Argentina, nunca un equipo había tenido dos expulsados en el mismo partido. En cinco ediciones se registraron expulsiones, pero esta fue la única ocasión en que un mismo equipo sufrió dos.

La Lepra mendocina, que ha tenido varias expulsiones en el campeonato local, logró aguantar los embates de Argentinos Juniors con solo nueve jugadores hasta llegar a los penales. Tras estas dos tarjetas rojas, acumula un total de ocho en el semestre, posicionándose como el equipo con más expulsiones en el fútbol argentino.

Por último, la final estuvo marcada por numerosas tarjetas amarillas, además de las tres rojas (Amarfil, Osella y Berti). Esto la empata con el encuentro entre Estudiantes y Defensa y Justicia en 2023, con un total de 11 tarjetas, convirtiéndose en las dos finales con más amonestaciones de las 15 que se han disputado.