Los pilotos ya empiezan a disfrutar de manejar los autos de la F1 2026

El director de Audi en Fórmula 1, Mattia Binotto, sostiene que los pilotos comienzan a disfrutar de los importantes cambios reglamentarios que se implementarán en 2026 y afirma que los nuevos monoplazas brindarán un espectáculo atractivo.

A partir de la próxima temporada, la categoría adoptará una nueva normativa de chasis y unidades de potencia, considerada una de las transformaciones más significativas en la historia del campeonato. Este nuevo reglamento otorga un papel mucho más relevante a la energía eléctrica, alcanzando una proporción cercana al 50% en comparación con el motor de combustión interna, lo que transforma radicalmente la forma en que los equipos deben operar sus coches y los pilotos deben conducirlos.

Inicialmente, algunos pilotos, incluido Charles Leclerc, de Ferrari, expresaron críticas sobre la diferencia y la menor comodidad que presentaban los nuevos monoplazas de esta generación.

No obstante, a medida que los modelos virtuales se vuelven más avanzados y los equipos logran extraer un mejor rendimiento, Binotto señala que sus pilotos, Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, “empiezan a disfrutar” de la experiencia.

“Es el mayor cambio en al menos 30 años”, declaró Binotto durante la presentación en Múnich de la identidad visual y la decoración conceptual de Audi para 2026, año en el cual la marca asumirá el control de Sauber. “Es un cambio considerable. Honestamente, creo que representa un gran desafío. Pienso que todos los técnicos, en este momento, están disfrutando este cambio de reglamento.”

“Pienso que los pilotos, al principio, pudieron haber expresado algunas críticas. Sin embargo, en general, por lo que observo en los comentarios de los pilotos, están comenzando a disfrutar; están disfrutando [los nuevos coches]”.

Audi F1 Team RS26 concept livery

Audi F1 Team RS26 concept livery

Photo by: Audi Sport

Además, Binotto confía en que los nuevos monoplazas brindarán mejores carreras. Si es necesario, está seguro de que la FIA ajustará el reglamento deportivo, incluyendo parámetros como el uso del sistema híbrido, para asegurar que la categoría ofrezca un espectáculo atractivo.

“Estoy convencido de que, al final, será un buen espectáculo”, afirmó el exjefe del equipo Ferrari. “Los cambios se han realizado, en primer lugar, para mantenernos relevantes desde el punto de vista de los coches de calle, con combustibles totalmente sostenibles. Esto también representa un desafío para los proveedores de combustible.

“Sin embargo, en general, el espectáculo mejorará porque pensamos que las carreras serán más emocionantes gracias al nuevo reglamento. Tal vez debamos tener un poco de paciencia al principio, ya que los grandes cambios pueden provocar discontinuidades o diferencias entre los equipos. Sin duda, todos se adaptarán rápidamente.

“Y espero que algunas regulaciones puedan ajustarse si es necesario. Eso forma parte del proceso normal. Cada año, en cada temporada, la FIA siempre se ha adaptado a las necesidades. Eso puede volver a suceder. Pero, en general, será un gran conjunto de reglas”.

Las declaraciones de Binotto coinciden con las que realizó anteriormente este año el director de Williams, James Vowles.

“La primera vez que alguno de nuestros pilotos de simulador condujo con las regulaciones de 2026 fue complicado, porque implica un cambio total en ciertos aspectos de cómo se maneja el coche”, explicó Vowles. “Luego, en la segunda ocasión, se volvió más habitual —aunque aún con algunas quejas—. Y para la cuarta vez, ya casi no hubo comentarios al respecto. Simplemente se convirtió en lo normal”.

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com