31 de agosto de 2025 21:33

Los Pumas logran una victoria histórica 28-24 ante los British & Irish Lions en Dublín

Los Pumas lograron un triunfo histórico al vencer 28-24 por primera vez a los British & Irish Lions, un equipo compuesto por jugadores de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda que, desde el siglo XIX, realiza giras internacionales cada cuatro años. El Aviva Stadium de Dublín, Irlanda, fue escenario de una actuación sobresaliente del conjunto argentino, en un día muy especial para el país, ya que el 20 de junio se celebra el Día de la Bandera.

Los primeros minutos en Dublín fueron frenéticos, con un arranque argentino que presionó a su rival en su ingoal, generando una falta que Tomás Albornoz convirtió en los primeros tres puntos del encuentro.

Los locales no se hicieron esperar y respondieron golpe por golpe. Luke Cowan-Dickie llegó a celebrar un try que fue anulado por el TMO tras revisar las imágenes. Sin embargo, a los 9 minutos, Fin Smith igualó el marcador con una conversión tras un lanzamiento directo a los palos tras una infracción.

Esto desencadenó otra contraofensiva de Los Pumas, la más efectiva hasta ese momento. Ignacio Mendy finalizó una buena jugada colectiva tras recibir un pase de Santiago Carreras y, con un contrapié, entró solo para el try. Albornoz no pudo aumentar la diferencia de 8-3 al fallar su lanzamiento.

A los 17 minutos, Sione Tuipulotu quebró las líneas argentinas y se encaminó hacia el try, pero una vez más el TMO anuló la jugada, sancionando un scrum a favor de los British & Irish Lions. La defensa argentina hizo lo posible, pero una gran jugada colectiva de los locales terminó con Bundee Aki apoyando el primer try. Smith colocó el marcador en 10-8.

A los 25 minutos, Albornoz tuvo su revancha tras un lanzamiento erróneo anterior y acertó a los palos tras una infracción, lo que permitió a los dirigidos por Felipe Contepomi volver a ponerse al frente con un ajustado 11-10.

Aunque la intensidad disminuyó, la tensión se mantuvo. Cuando el reloj se acercaba a los 35 minutos, un buen tackle de Rodrigo Isgró dio lugar a un scrum que casi desemboca en un try tras un notable esfuerzo ofensivo argentino. La fricción resultó en una falta que Albornoz convirtió en un lanzamiento a los palos, poniendo el marcador en 14-10.

Pero quedaba una jugada más antes del final de la primera mitad: una espectacular recuperación de Juan Martín González llevó a la carrera de Isgró, quien se la pasó a Santiago Carreras, que a su vez le entregó el balón a Tomás Albornoz, quien corrió solo hacia el try. Albornoz convirtió y envió a los argentinos al descanso con un contundente 21-10 a favor.

El duelo se desarrolló en
El duelo se desarrolló en Dublín (Crédito: Reuters/Clodagh Kilcoyne)

El combinado europeo inició la segunda parte con mucha intensidad y aprovechó un error clave de Los Pumas: una infracción de Mayco Vivas resultó en una tarjeta amarilla para el forward, que dejó al equipo argentino con un jugador menos durante diez minutos, culminando en un try penal (jugada de siete puntos) para su rival, que lo capitalizó y acortó diferencias (17-21). Durante esa etapa de superioridad numérica, Tadhg Beirne logró un try y Fin Smith convirtió, poniendo a los británicos al frente (24-21) a los 13 minutos del complemento.

Los dirigidos por Contepomi reaccionaron rápidamente ante el avance europeo, culminando un ataque en try por parte de Santiago Cordero, aunque la jugada fue idea de Matías Moroni a los 58 minutos. Este último se desmarcó en carrera y lanzó un kick preciso para que Cordero anticipara a todos y apoyara el ovalado en el ingoal. Albornoz completó la jugada convirtiendo, lo que permitió a los argentinos retomar la delantera en 28-24.

El dramatismo invadió el encuentro a medida que pasaban los minutos, y los anfitriones tuvieron varias oportunidades en las que estuvieron a un paso del ingoal. Ahí apareció la defensa sólida, la agresividad calculada y la serenidad de Argentina, que se quedó con una victoria merecida tras más de 80 minutos de juego.

Según reportó ESPN, Los Pumas jamás habían vencido a los British & Irish Lions. Ambos equipos se habían enfrentado en las giras del combinado del Viejo Continente al país sudamericano en 1910, 1927 y 1936. La última vez que se midieron fue el 23 de mayo de 2005 en Cardiff, con un empate 25-25.

Santiago Cordero y Tomás Albornoz
Santiago Cordero y Tomás Albornoz fueron claves para obtener el try y la conversión que aseguraron la victoria (Crédito: Reuters/Clodagh Kilcoyne)

El plantel de Felipe Contepomi sufrió importantes ausencias para este duelo, ya que los clubes no estaban obligados a liberar a sus jugadores profesionales para la convocatoria de un partido que no se enmarcaba dentro de las ventanas oficiales de amistosos.

Entre las principales ausencias se encontraron figuras que juegan en el Top 14 francés, cuyos equipos aún están en playoffs. Algunos de los nombres que no estuvieron disponibles son Mateo Carreras, Rodrigo Bruni, Lucas Paulos, Marcos Kremer, Benjamín Urdapilleta, Bautista Delguy, Facundo Isa, Juan Cruz Mallía, Santiago Chocobares, Efraín Elías y Guido Petti. Sin embargo, Joel Sclavi, del Stade Rochelais, fue la excepción, dado que su equipo no logró clasificar a esta fase del torneo.

Así, el plantel se compuso de varios jugadores que participan en la Premiership inglesa, como Julián Montoya, Juan Martín González, Santiago Carreras, Santiago Grondona, Rodrigo Isgró, Franco Molina, Pedro Rubiolo, Lucio Cinti, Santiago Cordero y Mayco Vivas, entre otros. Además, se unieron Pablo Matera, que juega en la liga japonesa, y Tomás Albornoz, de la liga italiana.

El festejo de los rugbiers
El festejo de los rugbiers argentinos en el estadio (Crédito: Reuters/Clodagh Kilcoyne)

Por su parte, el equipo europeo presentó una lista compuesta por 13 forwards y 11 backs, donde destacaban figuras de la talla de Ellis Genge, Finlay Bealham, Tadhg Beirne, Tom Curry, Henry Pollock, Huw Jones y Tomos Williams, entre otros. Este fue el primer encuentro de la actual gira, la cual se realiza cada cuatro años y continuará con nueve partidos programados en distintas ciudades de Australia. De hecho, se enfrentarán a los Wallabies en tres ocasiones, así como a un combinado de jugadores de ese país y Nueva Zelanda.

Los Pumas volverán a jugar el 5 de julio a las 16:40 (hora argentina) en el Estadio UNO de La Plata ante Inglaterra, y se enfrentarán nuevamente a La Rosa una semana después en San Juan, mientras que el 19 de ese mes se medirán con Uruguay en el Estadio Padre Martearena de Salta, en el último ensayo previo al inicio del Rugby Championship: el 16 de agosto se enfrentarán a los All Blacks en el Mario Alberto Kempes de Córdoba.

Formaciones:

British & Irish Lions: 1. Ellis Genge, 2. Luke Cowan-Dickie, 3. Finlay Bealham, 4. Tadhg Beirne, 5. Maro Itoje (C), 6. Tom Curry, 7. Jac Morgan, 8. Ben Earl, 9. Alex Mitchell, 10. Fin Smith, 11. Duhan van der Merwe, 12. Bundee Aki, 13. Sione Tuipulotu, 14. Tommy Freeman, 15. Marcus Smith.

Suplentes: 16. Ronan Kelleher, 17. Pierre Schoeman, 18. Tadhg Furlong, 19. Scott Cummings, 20. Henry Pollock, 21. Tomos Williams, 22. Elliot Daly, 23. Mack Hansen.

Los Pumas: 1. Mayco Vivas, 2. Julián Montoya (C), 3. Joel Sclavi, 4. Franco Molina, 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Juan Martín González, 8. Joaquín Oviedo, 9. Gonzalo García, 10. Tomás Albornoz, 11. Ignacio Mendy, 12. Justo Piccardo, 13. Lucio Cinti, 14. Rodrigo Isgró, 15. Santiago Carreras.

Suplentes: 16. Bautista Bernasconi, 17. Boris Wenger, 18. Francisco Coria Marchetti, 19. Santiago Grondona, 20. Joaquín Moro, 21. Simón Benítez Cruz, 22. Matías Moroni, 23. Santiago Cordero.