Los que están atrás en el torneo siempre tienen una ventaja psicológica

Toto Wolff, jefe de Mercedes, considera que hay una “ventaja psicológica” en ser el perseguidor en la lucha por el título de Fórmula 1.

Sus declaraciones se produjeron tras la actuación de Max Verstappen, quien volvió a recortar su desventaja de puntos en Austin, al ganar tanto la carrera sprint como el Gran Premio.

El campeonato de pilotos de F1 2025 parecía estar claramente a favor de McLaren antes del parón veraniego, pero en las últimas semanas, la situación ha cambiado, ya que Verstappen y Red Bull han revertido la tendencia. El neerlandés ha ganado tres de las últimas cuatro carreras y ahora se encuentra a solo 40 puntos del líder del campeonato, Oscar Piastri, con cinco grandes premios restantes en el calendario.

A pesar de que pocos considerarían a un tetracampeón del mundo como un outsider, Wolff sostiene que en la Fórmula 1 es una ventaja ser el cazador y no la presa.

“En su momento fue Max, creo, y antes fue Sebastian quien estuvo en esa caza”, afirmó Wolff a los medios tras el Gran Premio de Estados Unidos.

“El que va detrás siempre tiene un ligero margen de ventaja psicológica, porque si analizas las probabilidades, claramente están en contra de Max.”

“No lo sé, lo he calculado antes, pero es un 19% o 21%, algo así. Así que si observas la probabilidad, es bastante baja… un abandono puede cambiarlo todo.”

Max Verstappen debe sumar más puntos que los dos pilotos de McLaren para mantenerse en la pelea.

Max Verstappen debe sumar más puntos que los dos pilotos de McLaren para mantenerse en la pelea.

Photo by: Clive Mason / Getty Images

Con las probabilidades en contra de Verstappen, Wolff sostiene que esto afecta la manera en que un piloto se enfrenta a la competición. Un piloto con una ventaja cómoda tiende a tomar menos riesgos y a ser más calculador en sus ataques, mientras que el que persigue puede adoptar un enfoque más audaz en sus maniobras en pista. Esto, según él, se evidenció claramente en la carrera del domingo en el Circuito de las Américas.

“Creo que eso influye en la conducción, en cuán agresivo puedes ser, si realmente te lanzas por un adelantamiento o no”, explicó Wolff. “Quizás se pudo observar el domingo con Lando: logró adelantarse al final, pero en ciertos momentos fue difícil decidir si debía arriesgarse a meter el coche o no.”

Lando Norris, de McLaren, perdió el segundo puesto en la salida ante Charles Leclerc en el Gran Premio de Estados Unidos. Posteriormente, pasó gran parte de la carrera detrás del monegasco hasta que finalmente recuperó el segundo lugar en la parte final de la competencia.

Al ser consultado más a fondo sobre el resurgimiento de Verstappen y Red Bull, Wolff reconoció que el neerlandés es, en este momento, el rival a vencer en la Fórmula 1.

“Creo que Max es excepcional”, comentó. “Han logrado reconfigurar el coche y ahora es el más competitivo, y él está acumulando puntos muy importantes. Como piloto, es tan bueno como se puede ser.”

Actualmente, Verstappen suma 306 puntos en el campeonato mundial, frente a los 346 de Piastri y los 332 de Norris, con cinco grandes premios y dos carreras sprint aún por disputarse en 2025.

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com