Los retos de Ferrari en Las Vegas y la meta de Vasseur

Tres Grandes Premios quedan para cerrar una temporada que ha estado por debajo de las expectativas. Tres oportunidades para alcanzar el objetivo del segundo puesto en el campeonato de constructores, que aún no está completamente fuera de alcance, como lo señaló el Presidente de Ferrari tras el Gran Premio de Brasil. Las Vegas representa la primera ocasión para demostrar un sentido de orgullo desde Maranello.


En términos de desarrollo, el SF-25 ha estado estancado durante un tiempo considerable, lo que significa que uno de los factores que podría marcar la diferencia es la capacidad de analizar el fin de semana y ejecutar bien la estrategia. La etapa estadounidense se presenta como una de las más desafiantes de la temporada, debido a las bajas temperaturas que ponen a prueba la gestión de neumáticos y aumentan el riesgo de graining.

Este fenómeno se complica aún más por la configuración del asfalto y las características únicas del trazado. El asfalto presenta múltiples irregularidades, pero a la par, cuenta con una rugosidad reducida que lo hace bastante liso: una combinación que limita el agarre que los neumáticos pueden generar. Este es un aspecto especialmente delicado para Ferrari, que es notoriamente sensible a las variaciones de altura.

En Las Vegas Ferrari tendrá buzos diferentes a los habituales: una mezcla de colores históricos para celebrar la asociación con Puma.

En Las Vegas Ferrari tendrá buzos diferentes a los habituales: una mezcla de colores históricos para celebrar la asociación con Puma.

Photo by: Ferrari

Los largos rectilíneos, los reglajes aligerados y la escasez de curvas de alta velocidad reducen drásticamente la capacidad de generar temperatura en la carcasa, mientras que la superficie del neumático experimenta constantes oscilaciones térmicas. Por lo tanto, se vuelve crucial encontrar el equilibrio adecuado, no solo en la clasificación, sino a lo largo de toda la carrera.

No es un secreto que el SF-25 tiene más dificultades en la vuelta lanzada que en la distancia larga. Sin embargo, el jefe del equipo del Cavallino confía en que los progresos realizados en las últimas citas, especialmente en la ejecución y la comprensión de los neumáticos, gracias a un análisis detallado de los datos y ya no “a ciegas”, son la prueba de que Ferrari puede aspirar a destacar también en Las Vegas.

“Las Vegas es un evento único en el calendario: la atmósfera, el programa —con la carrera disputándose el sábado por la noche— y el propio trazado lo convierten en algo especial. En las últimas citas hemos ofrecido actuaciones sólidas y hemos sido capaces de luchar en la parte delantera; esperamos repetirlo este fin de semana. En Las Vegas será crucial enfocarse en todos los desafíos específicos que presenta este circuito”, comentó Vasseur.

Charles Leclerc, Ferrari

Charles Leclerc, Ferrari

Foto di: Andy Hone/ LAT Images via Getty Images

Son elementos bien conocidos por el Cavallino. En Las Vegas se competirá con reglajes aligerados y no sorprenderá ver un SF-25 configurado de manera similar al de Monza, aunque sin esas largas curvas que en Italia habían evidenciado la falta de carga desde el fondo respecto a Red Bull y McLaren. Sin embargo, esto también significará una menor capacidad para generar temperatura en los neumáticos durante la clasificación, razón por la cual aquí a menudo se elige realizar entre una o dos vueltas de preparación.

Algunas características indudablemente influirán, pero en Nevada el aspecto decisivo será, como ha enfatizado Vasseur repetidamente a lo largo de la temporada: entender cómo optimizar el funcionamiento de los neumáticos. En las curvas lentas, el agarre mecánico se vuelve determinante y, si no se logra llevar los neumáticos a su ventana de funcionamiento ideal, el riesgo es perder más tiempo del esperado debido a las características del monoplaza.

“Controlar los neumáticos a temperaturas muy bajas será, una vez más, un factor clave, así como interpretar correctamente la carrera para identificar las mejores oportunidades estratégicas. Como siempre, nos centraremos en nosotros mismos, asegurándonos de no dejar nada sin maximizar en términos de rendimiento”.

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com