Una vez más, se llevó a cabo el sorteo de la Champions. Un evento repleto de emoción que puede definir el camino de los equipos en el torneo. Todos están ansiosos por conocer a sus rivales y comenzar a preparar en qué consistirán los encuentros y las estrategias necesarias para avanzar hacia la final. España está representada por cinco equipos en la competencia: Real Madrid, FC Barcelona, Atlético, Athletic y Villarreal. Entre los enfrentamientos destacados están los del club azulgrana con el PSG o Chelsea, y el Real Madrid contra el Manchester City, Liverpool o Juventus. La orejona de este año trae consigo emocionantes duelos desde la primera fase.
El Real Madrid ya conoce la primera etapa de su camino hacia la Decimosexta Champions. Xabi Alonso inicia su primer año como entrenador del equipo con la meta de conseguir algún título, entre ellos la orejona, aunque se vislumbra un recorrido complicado. El sorteo lo ha emparejado con el Manchester City, que recibirá en casa; el Liverpool (de visitante), Juventus (en casa), Benfica (fuera), Marsella (casa), Olympiacos (fuera), Mónaco (en casa) y Kairat Almaty (fuera). Su debut en la competición será contra un rival al que ya han enfrentado en varias ocasiones con buenos resultados en el pasado. Los de Pep Guardiola buscarán reivindicarse de lo sucedido anteriormente.
Por su parte, el FC Barcelona tiene como objetivo este año lo que la temporada pasada le truncó el Inter: llegar a la final y levantar la copa que no logran conquistar desde 2015. En la fase de grupos se cruzarán con el PSG (vigente campeón de la orejona) en casa. Además, enfrentarán al Chelsea (de visitante), Eintracht Frankfurt (casa), Brujas (fuera), Olympiacos (en casa), Slavia de Praga (fuera), Copenhague (casa) y Newcastle (fuera).
El Atlético de Madrid también ya sabe quiénes serán sus oponentes en la Champions. Los dirigidos por el Cholo Simeone buscan repetir el buen arranque que tuvieron la temporada pasada, cuando finalizaron quintos. Para lograrlo, deberán enfrentar al Inter de Milán (en casa), Liverpool (fuera), Eintracht Frankfurt (en casa), Arsenal (fuera), Bodo (en casa), PSV (fuera), Union SG (en casa) y Galatasaray (fuera). Los rojiblancos tienen un objetivo inédito por delante: conquistar su primera Champions. Este puede ser el año que lo logren.
El Athletic busca claramente meterse entre los ocho mejores en la fase de grupos para poder seguir soñando en la competición sin necesidad de pasar por los playoffs. Después de su participación en la Europa League de la temporada pasada, este año se enfrentarán a los mejores equipos de Europa. Sus rivales incluyen al PSG, a quien se medirán en el Parque de los Príncipes, y también jugarán contra Dortmund (en casa), Arsenal (fuera), Atalanta (en casa), Sporting de Portugal (fuera), Slavia de Praga (casa), Qarabag (fuera) y Newcastle (en casa).
El quinto equipo español es el Villarreal, que buscará llegar lo más lejos posible en la competición. No participan en el torneo desde la temporada 2021-2022. Este año regresan con la intención de avanzar en todas las fases posibles. Los equipos que enfrentará son el Manchester City (en casa), Borussia Dortmund (fuera), Juventus (en casa), Bayer Leverkusen (fuera), Ajax (en casa), Copenhague (en casa) y Pafos (fuera).
Esta edición de la Champions se presenta llena de grandes enfrentamientos desde la fase de grupos. En esta fase, clasificarán los ocho primeros equipos, mientras que otros deberán disputar playoffs y los últimos serán eliminados. Esto significa que desde el primer momento, todos buscarán la victoria para asegurar su pase a la siguiente ronda y avanzar hacia la ansiada final.