Los seis minutos brutales de Gallardo: “Un momento de mierda que no es para cualquiera”

“No queda otra que aceptar y abrazar este momento doloroso; hay que hacerse cargo, no se puede evadir la responsabilidad”.

Fueron seis minutos de gran dureza. De crudeza. Un Marcelo Gallardo que se mostró como pocas veces desde que se puso el saco con el escudo de River, incluso en su primer ciclo. Un monólogo que no permitió preguntas, pero que en una de sus respuestas no dejó lugar a dudas: la lamentable eliminación frente a Independiente Rivadavia en estas semifinales de la Copa Argentina acentuó el muy mal presente de su equipo. Y él, reaccionó a partir de eso.

“De acuerdo a los objetivos deportivos de este año, claramente no estuvimos a la altura, nos ha costado muchísimo. La gente tiene razón al manifestar su descontento. Hemos sido un equipo que no logró identificar a su hinchada, y esa responsabilidad recae sobre quien les habla; no pudimos estar a la altura de los partidos decisivos, quedamos en deuda en ese sentido”, fue contundente el entrenador, segundos después de iniciar una conferencia particular en la que anticipó que “trataré de hablar poco, pero con argumentos sólidos”.

Marcelo Gallardo –  

Gallardo: “Tengo que tener las emociones controladas porque sino te hacen mierda”

El DT de River habló tras la derrota y eliminación de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza

“Todos podemos tener un mal año deportivo, pero con otras formas”, aseguró

🎥 Hector Salerno

Sin profundizar en el partido en sí ni en explicar algunas decisiones tomadas en el Kempes (dejar a Lencina fuera del banco cuando no había muchas alternativas de desequilibrio, sustituir a Salas en el entretiempo, mantener tanto tiempo a un flojo Castaño…), el foco de Gallardo durante gran parte de esos seis minutos frente a los micrófonos fue el futuro. Un futuro que, a esta altura, está lejos de ser prometedor y hasta podría comprometer su participación en la Libertadores del próximo año (lo que aumentaría el papelón y sería gravemente perjudicial desde lo deportivo y económico).

“Cuando se viven situaciones así y se atraviesa un momento como este… Haremos un análisis al final de la temporada, que está a la vuelta de la esquina, para estudiar cómo seguimos. Debemos considerar si en estos 45 días podemos aferrarnos al campeonato, que es la única oportunidad de revertir este año totalmente negativo. Y después, tomaremos las decisiones necesarias, esa es la realidad”, afirmó MG, quien antes de subirse al micro, se abrazó con Jorge Brito y estrechó la mano de Stefano Di Carlo e Ignacio Villarroel.

Marcelo Gallardo –  

La reacción de Gallardo tras el penal de Villa

No sin antes dejar en claro que estas semanas hasta finalizar el año no serán sencillas: “En este momento tan complicado, aquí afuera no hay nadie que te aguarde para darte un abrazo ni llevarte a algún lugar. Posiblemente, tengamos que aceptar que tendremos que atravesarlo solos, porque el fútbol es así: cuando ganas, todos están; cuando pierdes, no queda nadie”, explicó.

Y añadió: “No es para cualquiera este momento. No todos pueden sentarse aquí (en conferencia), no todos pueden entrar al campo de juego y jugar, no todos pueden sostenerse en esta adversidad. Ahí es donde se mide la verdadera hombría, los hombres se destacan en situaciones difíciles. Después, habrá que ver quiénes están más preparados para encarar este momento y salir adelante: todos podemos tener un mal año, pero de otra manera, con otra identificación. Si tienes las emociones un poco flojas, te hacen mierda”.

Todas las declaraciones de Gallardo

-“Voy a tratar de hablar poco, pero me basaré en argumentos sólidos en relación a lo que estamos viviendo, y ser honesto y real con lo que se observa. De acuerdo a los objetivos deportivos de este año, claramente no estuvimos a la altura, nos ha costado muchísimo. La gente tiene razón al mostrar su descontento. Hemos sido un equipo que no logró identificarse con la hinchada, y esa responsabilidad recae sobre quien les habla; no estuvimos a la altura en partidos decisivos, quedamos en deuda en ese sentido. No queda otra que aceptar y abrazar este momento doloroso; hay que hacerse cargo, no se puede evadir la responsabilidad. Cuando se vive así, hay que enfrentar este momento oscuro en términos deportivos, en el que no podemos encontrar fluidez y soltura; el equipo no muestra frescura ni creatividad”.

-“Cuando se atraviesan estas situaciones y se vive un momento como este… Haremos un análisis al final de la temporada, que se aproxima, para ver cómo seguimos. Debemos considerar si en estos 45 días podemos aferrarnos al campeonato, que es nuestra única oportunidad de revertir este año totalmente negativo. Y después, tomaremos las decisiones necesarias, esa es la realidad”.

-“En este momento tan complicado, aquí afuera no hay nadie que te aguarde para darte un abrazo ni llevarte a algún lugar. Quizás tengamos que aceptar que será un recorrido en soledad, porque el fútbol es así: cuando ganas, todos están; cuando pierdes, no queda nadie. Habrá que ver si podemos sobreponernos en esta adversidad, y ver quiénes están ahí para enfrentarla.

-“No es para cualquiera este momento. No todos pueden sentarse aquí, no todos pueden entrar al campo de juego y jugar, no todos pueden sostenerse en esta adversidad. Ahí es donde se mide la hombría, los hombres se destacan en situaciones adversas. Y este es un momento de crítica, de reproche, de opiniones crueles… Todo eso estará presente y tendremos que hacernos cargo. Después, será importante identificar quiénes están más preparados para afrontar esta situación y salir adelante: todos podemos tener un mal año, pero de otra forma, con otra identificación. Ese seguirá siendo mi intento, tratar de estar mentalmente preparado para enfrentar el momento y mantener las emociones bajo control; eso es esencial. Si tienes las emociones un poco flojas, te hacen mierda. Debo mantener controlada esa parte para tener claridad y enfocarme en lo que viene”.