La desafortunada salida que resultó en el penal a Osorio y la distracción que permitió el segundo gol de Defensa y Justicia marcaron el desempeño de Agustín Marchesín en Florencio Varela. A pesar de haber realizado algunas intervenciones destacadas, se convirtió en uno de los principales responsables del 1-2: el arquero de Boca, con un rendimiento irregular desde su llegada y aún sin lograr la aprobación de los hinchas, ya estaba en el centro de las críticas y el debate sobre su actuación empieza a cargarse de más connotaciones negativas que positivas.
Marchesín ha disputado 31 partidos en el arco xeneize. Desde su debut el 2 de febrero en el triunfo por 2-1 ante Huracán, durante la tercera fecha del Apertura, hasta este sábado, cuando sufrió la derrota 1-2 contra Defensa y Justicia en Varela, por la décima jornada del Clausura. En este tiempo, cosechó 14 victorias, 8 empates y 9 derrotas. Logró mantener 12 vallas invictas y recibió 27 goles.
Con estos números y ocho meses como titular en el arco de Boca, Marchesín no solo sigue sin convencer, sino que frecuentemente se encuentra en la mira. Anoche, sus errores le costaron al equipo tres puntos clave en la lucha por clasificar a los playoffs y, fundamentalmente, en la tabla anual, dejando al equipo en zona de Sudamericana.
Aunque ante Defensa y Justicia tuvo intervenciones destacadas —como la rápida reacción tras la volea de Cannavo que impactó en el travesaño, la atajada a Kevin Gutiérrez, un cabezazo a quemarropa, y, al final, el disparo de Osorio que logró desviar—, el doble error en los goles del Halcón opacó esas acciones. Esta situación resume, en definitiva, lo que ha sido su ciclo en Boca: algunos momentos positivos, pero con fallas que pesan más y desequilibran la balanza a su favor.
En estos ocho meses, Marchesín ha tenido tres buenos momentos. El primero fue durante sus primeros partidos como arquero de Boca, cuando recién debutaba. El segundo llegó tras la eliminación ante Alianza Lima, al mantener cinco arcos en cero en siete encuentros que llevaron al Xeneize hacia la clasificación a los playoffs. El último se dio con las recientes tres victorias consecutivas ante Independiente Rivadavia, Banfield y Aldosivi. Tres buenos momentos personales que coincidieron con buenos momentos del equipo. Sin embargo, errores como dejar el arco abierto en la tanda de penales contra Alianza Lima, el gol de Mastantuono en el clásico y la falta de intervenciones clave en momentos determinantes han puesto su imagen en tela de juicio.
Y ante Defensa, sumó otra mancha que, aunque aún tiene tiempo de revertir su imagen y no enfrenta una competencia fuerte por el puesto, quedará como un nuevo antecedente negativo en su ciclo.
Los goles de Defensa ante Boca
Defensa y Justicia –
El penal que Osorio le convirtió a Boca y la revisión y explicación de Baliño
Defensa y Justicia –