El expiloto concordiense Martín Ponte ha vuelto a aparecer en público mediante un video de una institución de Chajarí, donde confesó que padece ludopatía, una adicción que, según admite, lo ha llevado a destruir vínculos familiares y a perder el control sobre su vida.
Esta reaparición del entrerriano se da en el contexto de una denuncia realizada en enero pasado por una estafa a un niño de 7 años que lucha contra la leucemia. En esa ocasión, Ponte utilizó la imagen de Nicanor, el niño involucrado, para recaudar fondos de manera fraudulenta. Replicó el flyer original de una campaña solidaria, pero alteró los datos bancarios para que las donaciones fueran dirigidas a sus cuentas.
El engaño fue descubierto cuando la madre de Nicanor, Eliana, notó que el dinero no se destinaba al tratamiento del niño. La indignación se viralizó rápidamente, y pilotos como Franco Colapinto intervinieron para solucionar la situación, logrando reunir en pocas horas el monto necesario.
En su testimonio, Ponte declaró: “Mi nombre es Martín Ponte, tengo 40 años, estoy desde hace más de seis meses en tratamiento en El Arte de Volver, por ludopatía. Llegué acá con los vínculos con mi familia y con mis afectos prácticamente rotos. Los voy recuperando de a poco, sobre todo con mi hijo y mis padres, hoy tengo una buena relación con ellos”.
Cabe destacar que, tras la estafa, la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) declaró a Ponte como persona no grata; varios pilotos y empresas denunciaron haber sido estafados, y el concordiense desapareció del panorama, cerrando sus redes sociales y evitando dar explicaciones públicas. Inclusive, se rumoró sobre su salida del país.
En el video, el expiloto describió el espacio terapéutico como un sostén en medio de su caída. “Encontré muchísima contención de todo el equipo terapéutico y de mis compañeros. Se hace tedioso pensar en venir todos los días, puede ser complicado y duro, pero termina siendo un lugar de gran contención para nuestro día a día y de apoyo constante. Nos proporciona herramientas para el futuro, para poder manejarnos fuera, en la calle, y reinsertarnos en la sociedad”, añadió.
Por último, Ponte reconoció que su adicción al juego es tan destructiva como otras: “Es una adicción como cualquier otra, como el alcohol o las drogas. Tenemos distorsionada la realidad, creemos que podemos controlar lo que es incontrolable. De eso se trata el tratamiento: de volver a la realidad, volver a poner los pies sobre la tierra y reinsertarnos”.
El entrerriano comenzó su carrera en karting y, tras formar parte de la Fórmula Entrerriana, compitió en la Fórmula Renault Argentina, Top Race V6 y TC Pista, además de realizar incursiones en categorías monoplazas en Italia y Estados Unidos, donde se consagró campeón en 2004.
Fue un referente de Torino en el TC Pista durante las temporadas 2008 y 2009. A pesar de no conseguir el campeonato, luchó en ambas ediciones, que fueron ganadas por Agustín Canapino y Tomás Urretavizcaya. En esos años, logró tres victorias, siete series, cuatro pole position, subió seis veces al podio y marcó dos récords de vuelta.
Debutó en Turismo Carretera en 2010, compitiendo con Torino desde 2011. Su primera victoria en la Máxima llegó en el Gran Premio Coronación 2014. También condujo un Dodge en 2017, y tras un impasse, disfrutó de la victoria en los 1000 kilómetros de Buenos Aires en 2018, junto a Agustín Canapino y Federico Alonso.
Representó al A&P Competición con un Dodge en las temporadas siguientes, pero posteriormente se unió a Azar Motorsports con un Chevrolet, compitiendo con esta estructura en 2021 y 2022.
Desde hace algunos años, Ponte se ha desempeñado como periodista deportivo, trabajando como comentarista de automovilismo para las cadenas Fox Sports 3 y ESPN 1.