Más de 10 mil corredores se sumaron a “Lomas Corre en Comunidad”, donando ropa deportiva para clubes de barrio en Lomas de Zamora.

Los participantes donaron ropa deportiva que será donada a los clubes de barrio de Lomas de Zamora. El municipio celebró los 164 años de su fundación

Como parte de las celebraciones por los 164 años de la fundación del partido de Lomas de Zamora, alrededor de 10 mil personas se sumaron a la carrera Lomas Corre en Comunidad, que ofreció dos distancias: 3 y 10 kilómetros.

La competencia dio inicio en Plaza Grigera y, en ambas categorías, se desarrolló a lo largo de la avenida Hipólito Yrigoyen. La condición para participar fue donar ropa deportiva, que el Municipio distribuirá a deportistas de clubes barriales a través del programa Compartir Lomas.

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, corrió junto a Sol Tischik, jefa de Gabinete del gobierno municipal. “Completamos los 10k y estamos realmente felices porque, con miles de personas y familias, compartimos esta maratón, una maratón solidaria en la que muchísima gente trajo donaciones”, expresó Otermín.

Además, el jefe comunal subrayó que “es muy positivo poder practicar deporte y generar conciencia sobre lo importante que es para la salud; lo bien que hace a la vida y lo gratificante que resulta hacer deporte al aire libre en comunidad”.

Federico Otermin y Sol Tischik,

Desde el inicio de la inscripción en marzo, el Municipio organizó un grupo de entrenamiento todos los domingos para aquellos vecinos interesados en prepararse para la carrera. En este sentido, Sol Tischik comentó: “Queremos informar que el grupo continuará, ya que mucha gente se unió al entrenamiento y deseamos que todos puedan seguir participando”.

En su cuenta de la red social X, Otermín compartió que “salimos a trotar con Sol y a lo largo de los kilómetros nos encontramos con muchos vecinos que nos animaron con su buena energía”.

“Al final, me esperaron las más lindas (en referencia a su pareja, Daniela Vilar, y su hija). Agradezco a todos los que participaron y a quienes trajeron donaciones. A través del programa Compartir Lomas, llevaremos estas donaciones a clubes de la comunidad para potenciar el desarrollo de nuestros jóvenes”, añadió el intendente local.

El increíble caso de Julia Paternain

La atleta Julia Paternain cruzó la meta del estadio Nacional de Tokio sin levantar los brazos ni esbozar una sonrisa. Su expresión reflejaba una mezcla de agotamiento y desconcierto cuando un oficial se acercó a informarle una noticia que todavía no comprendía: había conseguido la medalla de bronce en la maratón femenina del Mundial de Atletismo 2025, la primera presea de la historia para Uruguay en un campeonato mundial de esta disciplina.

Una maratonista uruguaya consiguió la medalla de bronce en Tokio

“No lo puedo creer”, fue lo primero que logró expresar la deportista, palabras que resumieron la incredulidad que dominó un logro tan inesperado para ella como para su país. Paternain, nacida en México de padres uruguayos y que actualmente reside en Estados Unidos, completó los 42,195 kilómetros en un tiempo de 2:27:23. Su llegada la posicionó detrás de dos figuras mundiales como la campeona olímpica Peres Jepchirchir, de Kenia, y la etíope Tigst Assefa, quienes cruzaron la meta en 2:24:43 y 2:24:45, respectivamente.

La flamante medallista uruguaya, federada por el Club Nacional de Football, volvió a batir el récord nacional en uno de los escenarios más exigentes del atletismo internacional. Su desconcierto al cruzar la línea de meta se combinó con los gestos de alegría del público, que intentaba explicarle que su nombre figuraba entre las tres mejores de la clasificación.

“Terminé y un oficial me dijo que estaba tercera, y en ese momento no lo pude creer. No sabía, no tenía idea del bronce al llegar”. La atleta enfatizó que hasta ese instante no era consciente en absoluto de su posición real. “Creo que eso fue bueno porque me ahorré estar pensando en que tenía una medalla que podía perder. Solo quería llegar al final porque me dolía todo”, relató en un testimonio recogido por AFP.