3 de septiembre de 2025 07:05

Mattia Colnaghi, el ítalo-argentino de Red Bull que aspira a ser campeón de la Fórmula 1, habla de su sueño.

Es una de las revelaciones de esta temporada en Europa y recientemente se unió a una estructura de Fórmula 1. Se trata de Mattia Colnaghi, quien nació en Italia y es hijo de argentina. El joven de 17 años (26/06/2008) lidera el campeonato de la Eurocup 3 y fue reclutado por el programa Red Bull Junior. Ha viajado varias veces a nuestro país, especialmente a la Patagonia, donde siempre aprovecha para disfrutar de algunas delicias autóctonas como el asado, las empanadas, los alfajores y el arroz con leche. Infobae conversó con esta promesa del automovilismo, quien compartió su historia.

“Mi amor por el automovilismo comenzó muy temprano. Siempre he visto la F1 por televisión y me han fascinado los coches de carreras. Mi padre también es un gran fanático del deporte, así que asistimos a muchas carreras de F1 los fines de semana, lo que avivó mi pasión por este deporte”, afirma Mattia, quien fue campeón de la Fórmula 4 Española el año pasado, con seis victorias y 12 podios en 21 carreras.

Recuerda sus comienzos: “Empecé a competir en karts en 2020 (bastante tarde según los estándares actuales, ya que tenía 11 años). Después de la pandemia de COVID, la temporada comenzó y disfruté cada momento. Ese año competí en la categoría Easykart 60cc, un campeonato muy regional en Italia”.

Además, habla de sus raíces argentinas y menciona que “mi madre (Martina Bisio) es argentina, de la Patagonia. He estado en Argentina varias veces. Cuando visito Argentina para ver a mis familiares, en Chubut, ya que la mitad de mi familia vive allí. Pero normalmente me quedo en Buenos Aires”.

Mattia es amante del arroz

Sobre sus visitas, agrega que “generalmente voy en invierno (europeo) para visitar a familiares. Me encanta la capital, Buenos Aires; hay mucho por hacer y ver. También disfruto mucho de la comida argentina, como empanadas, alfajores y un buen asado. Me encanta el arroz con leche, pero el asado es mi favorito.”

“En este momento estoy primero en la clasificación de la Eurocup 3 como novato y es increíble estar aquí”, explica sobre su destacada trayectoria. También reconoce el apoyo de su equipo: “Esto es el resultado de un gran trabajo con MP Motorsport, con quienes gané la F4 Española el año pasado. Me ayudan a desarrollarme y mejorar cada vez que manejo su coche, así que es genial”.

Su ingreso al entorno de Red Bull ha generado impacto y comparte cómo ocurrió: “Tuve el privilegio de unirme al equipo Red Bull Junior en 2026, conduciendo también el coche de MP Motorsport en la FIA Fórmula 3. Me contactaron tras un inicio de temporada bastante bueno. Mostraron interés y me emocionó ser parte de un equipo tan importante, así que llegamos a un acuerdo”.

Se describe como “un piloto de conducción bastante agresiva; me gusta sentir los límites del coche en las curvas y ajustarlo en cada giro. Esto me ayuda a detectar el límite de inmediato”. Fernando Romera, uno de los mecánicos de su equipo en la F4 Española, comentó en un video producido por la categoría que “Mattia es un chico que tiene pocos recursos, pero está en muy buenas manos”.

De pequeño, en una de

De alguna forma sigue los pasos de Franco Colapinto, quien también fue campeón de la Fórmula 4 (2019) y corrió varias temporadas con MP Motorsport. “Creo que Franco es una gran persona y un piloto excepcional, una gran inspiración para mí y para muchos otros pilotos jóvenes que están llegando. Correr en F3 con el mismo equipo (MP Motorsport) que él en 2023 y avanzar con ellos es un privilegio, y el hecho de que haya hecho un trabajo tan bueno al ingresar a la F1 y avanzar así me motiva mucho”.

Este año lidera la Eurocup-3, también con la misma escudería neerlandesa. Hasta ahora suma cuatro victorias y seis podios. Los buenos rendimientos del joven de 17 años hicieron que fuera “fichado” por el Red Bull Junior, el programa de desarrollo de pilotos que ha integrado a otros como Vettel, Max Verstappen (brevemente en 2014), Daniel Ricciardo, Alex Albon y Pierre Gasly. Además, Mattia dará el salto a la Fórmula 3 en 2026. Por ahora corre con licencia italiana, pero en su buzo antiflama y en su auto también lleva la bandera argentina.

Victoria De Mattia Colnaghi En La Eurocup-3

“La primera vez que vi una carrera de F1 fue en Monza”, recuerda. Nació en esa ciudad, que es un referente del automovilismo italiano debido a su famoso autódromo inaugurado en 1922, donde este fin de semana volverá la Máxima.

Su mayor sueño es “convertirme en campeón mundial de Fórmula 1”. El camino hacia ese anhelo apenas comienza, pero unirse a una estructura de la Máxima es un paso significativo.

Mattia Colnaghi volverá a correr este jueves y viernes en el legendario Autódromo de Spa-Francorchamps, en Bélgica. Allí defenderá la punta del campeonato, sumando 177 puntos, contra 165 de otro italiano, Valerio Rinicella, y 136 del mexicano Ernesto Rivera. Luego quedarán dos fechas en España, del 19 al 21 de septiembre en Jerez de la Frontera y del 14 al 16 de noviembre, en el Circuito de Barcelona-Cataluña, en Montmeló.