7 de septiembre de 2025 18:06

Max Verstappen hizo historia en Monza al clavar la vuelta más rápida de la F1 y romper récord en la clasificación del GP de Italia.

El piloto neerlandés registró un récord en la clasificación del GP de Italia


La velocidad en la Fórmula 1 alcanzó un nuevo récord durante la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza, cuando Max Verstappen estableció la vuelta más rápida en la historia de la categoría. El piloto neerlandés, al mando de su monoplaza de Red Bull Racing, completó su mejor giro en la Q3 con un tiempo de 1:18.792, consiguiendo así una velocidad promedio de 264,681 kilómetros por hora. Este impresionante desempeño no solo le aseguró la pole position para la carrera, sino que también lo consagró como el autor de un récord sin precedentes en la máxima competición del automovilismo.

La cuenta oficial de la F1 subrayó que esta fue “la vuelta más rápida de la historia”. Con ese tiempo, el neerlandés superó por 0.095 el registro previamente establecido por Lewis Hamilton, quien lo había marcado en 2020 con su Mercedes (1:18.887).

La sesión de clasificación en el emblemático circuito italiano, conocido por sus largas rectas y la posibilidad de alcanzar velocidades extremas, mantuvo la emoción hasta el último instante. Verstappen logró su mejor tiempo al final de la Q3, superando a Lando Norris, quien hasta ese momento lideraba la tabla de tiempos. El giro final del neerlandés no solo desplazó al piloto británico de la primera posición, sino que también marcó un momento histórico para la Fórmula 1.

Este resultado, que representa un “gran momento” para la escudería austríaca, se da en un contexto en el que el rendimiento en carrera ha representado un constante desafío durante la temporada 2025.

El propio Verstappen reconoció la relevancia de los ajustes realizados por Red Bull antes de la sesión definitiva al afirmar: “Todavía estábamos un poco por detrás antes de la clasificación, pero hicimos algunos ajustes finales que me permitieron apretar un poco más, que es justo lo que se necesita en la clasificación. Para nosotros, es un momento importante”. El neerlandés resaltó que el monoplaza se comportó de manera óptima durante todo el fin de semana, lo que le permitió luchar por la pole y obtener un resultado que calificó de “fantástico”.

La jornada en Monza estuvo marcada por la dificultad inherente a un circuito de baja carga aerodinámica, donde los errores al frenar pueden ser costosos. Verstappen enfatizó la complejidad de lograr una vuelta perfecta en estas condiciones al señalar: “Aquí, con poca carga aerodinámica, es muy difícil acertar la vuelta. Al frenar, es fácil cometer errores”.

A pesar de estos desafíos, el piloto N°1 logró un tiempo de 1min18s792 en la fase decisiva de la clasificación, superando por apenas 0s077 a Lando Norris. La tercera posición fue para Oscar Piastri, quien quedó a 0s190 del líder, mientras que Charles Leclerc y George Russell completaron los cinco primeros lugares con Ferrari y Mercedes, respectivamente. En tanto, Lewis Hamilton se vio relegado cinco posiciones debido a una sanción resultante de una infracción en el Gran Premio de los Países Bajos.


Sin embargo, el cuatro veces campeón del mundo advirtió que el verdadero reto para Red Bull se presenta en la carrera, donde el equipo ha enfrentado mayores dificultades a lo largo de la temporada. En sus palabras: “Históricamente, esta temporada, la carrera siempre ha sido más difícil para nosotros, pero lo daremos todo. Es todo lo que podemos hacer y veremos qué pasa”.

La Fórmula 1 celebra este fin de semana la decimosexta prueba del calendario 2025 en el icónico trazado de Monza, escenario donde Verstappen y Red Bull buscarán consolidar el trabajo realizado en la clasificación frente a la presión de sus principales rivales.

El rendimiento de Verstappen en Monza reafirma su estatus como una de las figuras más destacadas de la era contemporánea del deporte, consolidando su lugar entre las grandes leyendas de la disciplina. A pesar de su juventud, el neerlandés sigue ampliando su palmarés y estableciendo nuevas marcas, como lo demuestra este récord de velocidad.

Así quedó la grilla de