12 de septiembre de 2025 01:55

Max Verstappen presenta una innovadora propuesta para transformar las carreras en la Fórmula 1

El debate sobre el futuro de la Fórmula 1 se intensifica con la próxima llegada de la nueva era de reglamentos en 2026. Max Verstappen expresó su deseo de que la categoría recupere las características técnicas de los monoplazas de principios de siglo. El piloto neerlandés, cuatro veces campeón del mundo, considera que las modificaciones en el reglamento deberían orientarse a vehículos más livianos y compactos, semejantes a los que se usaban entre finales de los 2000 y comienzos de 2010, antes de la transición a la tecnología híbrida en 2014.

La próxima temporada marcará un hito con la introducción de cambios significativos tanto en el chasis como en las unidades de potencia. Entre las novedades más relevantes se encuentran la reducción del tamaño de los coches, la implementación de aerodinámica activa y una distribución equitativa del 50 % entre motores eléctricos y de combustión. Estas medidas buscan revertir la tendencia de los últimos años, en los que los monoplazas han aumentado considerablemente su tamaño, dificultando los adelantamientos y restando emoción a las carreras.

Verstappen destacó que la clave para mejorar el espectáculo radica en regresar a coches más livianos y pequeños, una meta que, según él, solo se logrará si se revisa la normativa sobre motores. El neerlandés explicó que los propulsores actuales, aunque muy eficientes, son de grandes dimensiones, lo que obliga a alargar el chasis y aumentar los sistemas de refrigeración, resultando en vehículos de gran tamaño. “Lo más importante son los coches más ligeros, más pequeños”, afirmó el tetracampeón en declaraciones publicadas por Motorsport. “Pero eso solo es posible si se modifica la normativa sobre motores.”

Recordando la era de los motores V8 atmosféricos, cuando los monoplazas pesaban alrededor de 180 kg menos que los actuales, Verstappen expresó su preferencia por un regreso a ese tipo de configuraciones. “Creo que si podemos alcanzar un tipo de coche similar a los de la era del 2010, o incluso anterior, sería ideal, porque creo que beneficiaría a las carreras. Pero al final, no soy el que toma las decisiones”, comentó el piloto.

Max Verstappen dio sus ideas

El reto para Red Bull, el equipo de Verstappen, será aún mayor en 2026, ya que presentará su propia unidad de potencia tras haber dependido de motores suministrados por Honda desde 2019 y, anteriormente, por Renault, Ferrari y Cosworth. Esta transición genera incertidumbre sobre el rendimiento del equipo, especialmente con los rumores de que Mercedes podría contar con el motor más potente bajo la nueva normativa.

Verstappen acaba de ganar en Italia y continúa tercero en el campeonato, detrás de los pilotos de McLaren, Oscar Piastri y Lando Norris, quienes son los principales candidatos al título.

A pesar de las especulaciones, Verstappen evitó establecer expectativas concretas para Red Bull en la próxima temporada, enfatizando la cantidad de incógnitas que rodean el nuevo panorama competitivo. “Es un gran signo de interrogación, pero honestamente creo que no hay mucha gente que pueda decir en este momento, ‘sí, vamos a estar muy, muy bien’”, agregó el neerlandés. “No hay garantías. Sé que es un gran desafío lo que estamos haciendo, con nuestro propio motor, pero también es un reto muy emocionante.”

El piloto también destacó que desarrollar una unidad de potencia propia es la mejor oportunidad para que Red Bull mantenga su competitividad, al no depender de otros fabricantes para suministrar motores. Además, advirtió que el nuevo reglamento, por su complejidad, exigirá no solo un propulsor eficiente, sino también un chasis bien diseñado. “El reglamento es tan complicado que, claro, el motor será muy importante, pero también hay que asegurarse de construir un buen coche”, aclaró.

De cara al inicio de la nueva era, Verstappen anticipó que las primeras carreras suponen un desafío considerable para todos los equipos, que deberán integrar de manera óptima la unidad de potencia con el resto del monoplaza y su comportamiento en pista. “Creo que las primeras carreras van a ser un gran reto para todos integrar todo muy bien, desde la unidad de potencia hasta el coche y el comportamiento en general, así que espero que podamos tener algunas carreras interesantes”, concluyó el tetracampeón del mundo.