McLaren campeón, pero buscan arreglar el quilombo Norris vs Piastri

prueba 1

‘We are the champions’ resuena para festejar al equipo McLaren. Tras la ceremonia de premiación de los tres primeros, todos los miembros del equipo papaya presentes en Singapur subieron al podio de Marina Bay. Había muchas caras nuevas que se unieron al equipo después del período de vacaciones, pero también muchas que llevan tiempo en McLaren, y fueron los rostros de estos últimos los que se mostraron más emocionados. No es fácil acostumbrarse al éxito, especialmente después de años difíciles donde el podio (e incluso la zona de puntos) parecían realidades distantes que ensombrecían el futuro del equipo.

El segundo Campeonato del Mundo de Constructores consecutivo ratifica el ciclo de McLaren, confirmando que el título obtenido hace doce meses no fue una simple casualidad. En 2024, la certeza matemática del campeonato mundial llegó bajo la bandera a cuadros, un año después, y aún con seis Grandes Premios (y tres carreras al sprint) por delante, marcando el acto final de una superioridad que, a mediados de la primavera, los rivales consideraban ya inexpugnable. “Si debo resumir el proyecto del MCL39 en una sola palabra, diría ‘innovación’”, comentó Andrea Stella esa noche en Marina Bay. “Hemos incorporado muchas innovaciones en el monoplaza, y puedo afirmar que esto ha requerido una buena dosis de valentía”.

La festa McLaren per la vittoria nel mondiale Costruttori

McLaren celebra la victoria en el Campeonato de Constructores.

Foto de: Shameem Fahath / Motorsport Network

Fue una decisión crucial. No resultó fácil de tomar, dado que McLaren había cerrado 2024 con éxito en el Campeonato del Mundo de Constructores, pero resultó ser el paso decisivo para enfrentar las embestidas de sus rivales. Curiosamente, el 2026 se selló aritméticamente al final de una racha de tres fines de semana de carrera donde no ganó ningún McLaren. “El ritmo de carrera fue muy bueno”, explicó Stella, “pero sufrimos las consecuencias de la posición de salida obtenida en la calificación, donde no estuvimos tan bien como esperábamos”.

El ciclo de McLaren, gestado bajo la dirección de Andrea Stella (aunque también está presente el CEO Zak Brawn para los aspectos comerciales), reúne muchos méritos que confluyen en una consolidación que parece sacada de otra época. Pocas modificaciones, excelente comunicación entre los empleados y cero política: los problemas existen (como en todos los equipos), pero se discuten abiertamente y se superan. Aquellos que no se alinean a estas reglas quedan fuera. Mañana, el equipo se reunirá para el habitual debriefing posterior a la carrera, donde también se aclarará lo sucedido en la salida entre Oscar Piastri y Lando Norris.

“Examinaremos la situación junto con nuestros pilotos”, confirmó Stella. “Discutiremos esto como lo hicimos después de Canadá (carrera en la que Norris y Piastri tuvieron un altercado) y saldremos reforzados. Veremos si hay algo que aprender y si necesitamos ajustar nuestro enfoque, pero creo que en este caso solo tendremos una conversación aclaratoria”.

Tras la carrera, Piastri no ofreció más detalles: “Necesito ver mejor las repeticiones para entender exactamente lo que ocurrió. Lo principal es que nuestros dos monoplazas nunca deben entrar en contacto, eso no es lo que buscamos, pero repito, analizaré bien y sacaré mis propias conclusiones”.

Oscar Piastri, McLaren

Oscar Piastri, McLaren

Foto de: Zak Mauger / LAT Images vía Getty Images

La reunión informativa probablemente se extenderá más que la que tuvo lugar después de Montreal. La impresión es que Piastri ha asimilado el golpe; tal vez, después de observar las imágenes de televisión, le pase el nerviosismo. A lo largo de esta temporada, ha tenido que lidiar con situaciones incómodas más de una vez.

La estrategia en Budapest, la orden de equipo en Monza, son episodios que han consolidado a Óscar como un buen compañero. Por eso, demanda la misma integridad del equipo, y aunque lo sucedido en la salida del Gran Premio de Singapur no puede considerarse como una falta de respeto hacia Norris, Piastri ha levantado la voz ante un final de temporada que, inevitablemente, será intenso. Está poniendo todo de su parte ante lo que pueda venir, especialmente si vuelve la lucha por la victoria.

El ayuno de tres carreras no debe llevar a malentendidos. Red Bull, en Marina Bay, confirmó definitivamente el avance logrado desde Monza. Mercedes espera imitarlo en la próxima fecha en Austin (escenario poco probable), pero a diferencia de lo ocurrido en Bakú, Piastri y Norris confirmaron en Singapur (durante la carrera) un ritmo muy prometedor.

Cuando los neumáticos comenzaron a degradarse (tomando a todos los equipos un poco por sorpresa), el rendimiento de los dos McLaren se disparó. “Estas situaciones destacan algunas de nuestras habilidades”, concluyó Stella, “y representan una confirmación importante para el resto de la temporada. McLaren volverá pronto.

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com