Red Bull está atravesando un gran momento después de que Max Verstappen lograra dos victorias consecutivas en Fórmula 1 y Yuki Tsunoda alcanzara su mejor posición del año en el Gran Premio de Azerbaiyán. No obstante, el jefe de equipo, Laurent Mekies, se muestra cauto respecto al potencial de McLaren.
Verstappen marcó la mayor diferencia de victoria de la temporada con los 19 segundos que le sacó a Lando Norris en Monza y luego redujo aún más la distancia en puntos con los pilotos de McLaren tras otra actuación dominante en Bakú.
Aunque muchos en el paddock han interpretado esto como un renacer de Red Bull, Mekies no comparte ese optimismo y asegura que el equipo enfrenta la temporada “carrera a carrera”.
“Hoy sentimos que algunas de las cosas positivas que vimos en Monza se han replicado aquí”, declaró Mekies tras el GP de Azerbaiyán.
“Sin duda, en las curvas lentas de Bakú —donde predominan las curvas lentas y hay poca carga aerodinámica—, el coche funcionó muy bien para nosotros, lo cual es un escenario diferente al de Monza. Esa es la buena noticia”.

Laurent Mekies, Red Bull Racing
Photo by: Kym Illman / Getty Images
No todo son buenas noticias; el RB21 aún presenta debilidades que no han sido completamente solucionadas, a pesar de la introducción de nuevos componentes, como el suelo que Red Bull probó en Monza. El coche sigue siendo susceptible a altas temperaturas y a circuitos de alta carga aerodinámica, lo que plantea dudas sobre su rendimiento en las siete carreras restantes de la temporada 2025, especialmente en la próxima cita en Singapur.
“Nos enfrentamos al desafío de Singapur, un circuito que ha sido complicado para el equipo durante muchos años”, añadió Mekies.
“En el contexto de lo que estamos intentando entender, es extremadamente importante identificar qué es lo que, de repente, deja de funcionar allí”.
“Después de eso, al intentar dar el siguiente paso, volvemos a circuitos con curvas de velocidad media, donde McLaren nos superó claramente hace dos carreras en Zandvoort. La diferencia fue significativa. También en Spa: salimos de Spa creyendo que ellos eran medio segundo más rápidos, a pesar de que Max ganó la sprint”.
Al igual que gran parte de la parrilla, Red Bull ha restringido el desarrollo de su coche de 2025 para enfocarse en la gran reforma reglamentaria que llegará en 2026, lo que implica que las mejoras en el resto de la temporada serán escasas y esporádicas.

Red Bull was “killed by McLaren” at Zandvoort
Photo by: Kym Illman / Getty Images
En vez de realizar grandes desarrollos, el equipo está implementando cambios en su forma de trabajar, otorgando mayor importancia a los comentarios de los pilotos para afinar la puesta a punto de los coches. Tsunoda, por ejemplo, dedicó mucho tiempo al simulador tras su difícil fin de semana en Monza, buscando desbloquear más rendimiento.
“No creemos, dentro del equipo, que exista una solución mágica en un solo aspecto”, explicó Mekies cuando se le preguntó si los cambios habían revelado algo nuevo en el RB21. “Consideramos que es la combinación de muchos pequeños detalles lo que ha permitido extraer más rendimiento del coche”.
“Y, por supuesto, parte de eso es el suelo de Monza y algunos de los cambios que hemos realizado. La magnitud de esta competitividad, en circunstancias distintas, sinceramente, no la conocemos. Tenemos esperanzas, pero pronto lo hallaremos”.
Con o sin esperanzas, Mekies subraya que su equipo no está pensando “en términos de constructor” y asegura que Red Bull está enfocado en comprender mejor el problemático RB21.
Si mientras hacen esto logran mejorar sus resultados y asegurar el segundo lugar en el campeonato, con apenas 18 puntos de ventaja sobre Mercedes, sería simplemente una coincidencia afortunada.