Moretti llevó el tema a la Justicia: qué hizo y cómo sigue el caso


Marcelo Moretti se presentó este martes a la indagatoria en el contexto de la causa por administración fraudulenta y defraudación. No obstante, el presidente de San Lorenzo optó por no declarar ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 34, dirigido por Laura Graciela Bruniard, dejando en manos de la Justicia la decisión sobre su situación procesal.

Qué hizo Moretti

La causa, iniciada por el ex directivo César Francis y el abogado Christian Mera, gira en torno a Moretti tras la difusión de una cámara oculta por Canal 9 en abril de este año, donde se le ve guardando un sobre con 25 mil dólares. A pesar de que han ocurrido muchos eventos desde entonces, aún no se ha determinado el rumbo judicial de la situación.

“El silencio no aclara nada; por el contrario, incrementa la sombra sobre su gestión turbia y nefasta. Negarse a declarar en una indagatoria, aunque sea un derecho, en este caso habla más que cualquier palabra”, apuntó Francis, referente de Volver a San Lorenzo. Además, añadió: “Esto demuestra, una vez más, que no puede justificar lo que todos presenciamos. El procesamiento se perfila cada vez más claro en el horizonte”.

Cómo impacta en CASLA

La situación de Moretti podría ser crucial para la continuidad institucional de un San Lorenzo sumido en una crisis interminable. Con el Torneo Clausura ya concluido tras la dolorosa eliminación del equipo ante Central Córdoba de Santiago del Estero, todas las miradas se centran en la dirección del club.

Después de dos reuniones entre los directivos y Claudio Tapia en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, la AFA será “la que determine los pasos a seguir, respetando siempre las vías estatutarias para cumplir con la resolución judicial vigente”, tal como se indicó en el comunicado del 7 de noviembre.

El silencio de Moretti se suma a un caos político, en el que sostiene que no renunciará a su cargo, mientras otros sectores claman por una nueva acefalía que permita establecer un gobierno de transición hasta las próximas elecciones. El plantel profesional, agotado por la falta de presencia de la dirigencia y la ausencia de soluciones ante los constantes conflictos, expresó su malestar hace unas semanas y evalúa qué medidas tomar si la situación persiste.