Basquetbolistas entrerrianos participarán en el Campus de Desarrollo para la categoría U17, organizado por la Confederación Argentina de Básquet (CAB), tanto para masculino como para femenino. Estos campamentos regionales preceden a los Sudamericanos de ambas ramas, y los seleccionados, nacidos en 2008, se dividirán en dos grupos: Norte y Sur.
Entre los varones convocados se encuentran Pascual Santini (Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay), Nahir Martínez (Central Entrerriano de Gualeguaychú) y Tomás Kaemena (Ferro de Concordia). En el caso de las mujeres, destacan Santina Cherot Magri (Regatas Uruguay), Florencia Losada (Tomás de Rocamora) y Rosario Bárbara (Paracao). En ambos casos, los representantes entrerrianos integrarán la Zona Norte.
Los varones entrenarán en doble turno durante cuatro jornadas, abarcando evaluaciones y tareas de técnica individual por las mañanas, complementadas con el desarrollo colectivo y acciones de juego por las tardes. A partir de las evaluaciones, se conformará una preselección de 16 jóvenes, quienes se entrenarán en dos intensivos de 10 a 12 días, con el objetivo de llegar en óptimas condiciones al torneo que ofrecerá tres plazas para el AmeriCup de 2026.
El primer campus se llevará a cabo en la Zona Norte, con la participación de 18 jugadores provenientes de Entre Ríos, Córdoba, Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero, entre otros. Este evento se desarrollará del 25 al 28 de agosto en el Club Sportmen de Villa Cañás. Posteriormente, del 30 de agosto al 2 de septiembre, se realizará el campus de la Zona Sur con 17 atletas de AMBA, Mar del Plata, Tandil, Bahía Blanca, Neuquén, Carmen de Patagones y Mendoza, en el CeNARD. Las dos concentraciones de la preselección están programadas para septiembre y octubre, mientras que la competencia oficial se llevará a cabo del 20 al 26 de octubre.
Las convocadas al campus femenino entrenarán enfocadas en el Sudamericano U17 que se disputará en Paraguay, del 20 al 26 de octubre en el estadio Arena UENO COP de Asunción, donde se ofrecerán tres cupos para la AmeriCup U18 de 2026. Los Campus se desarrollarán también en doble turno a lo largo de cuatro días, e incluirán evaluaciones físicas, técnica individual y asimilación de conceptos de juego.
A partir de las evaluaciones en ambos campamentos, se formará una preselección de 16 jugadoras que realizarán dos periodos intensivos de entrenamiento, cada uno de entre 10 y 12 días, con el fin de llegar en las mejores condiciones a la competencia. El primer campus de la Zona Norte se celebrará del 25 al 28 de agosto en el CeNARD, con 17 jugadoras de Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos, Gran Buenos Aires, Salta y Misiones. El campus de la Zona Sur se llevará a cabo del 1 al 4 de septiembre en Neuquén, con 21 jugadoras de La Pampa, Río Negro, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Chubut y Buenos Aires.
Fuente: Análisis