Nazareno Arasa, bajo la lupa por una serie de errores de los árbitros

Una nueva noche repleta de polémica en torno al arbitraje del fútbol argentino, con la curiosa coincidencia de que quien se encuentra en el centro de la tormenta es Nazareno Arasa, quien parece sentirse cómodo en esta situación. En los últimos dos meses, el árbitro de 36 años ya ha protagonizado varias jugadas que han generado controversia.

El detonante de esta jornada fue su llamativo desempeño en el encuentro de octavos de final del Torneo Clausura, donde Central Córdoba eliminó a San Lorenzo con un 2-1 en su estadio. Un partido que el Ferroviario se llevó gracias a su buena actuación, pero que probablemente no hubiera sido el mismo si Arasa no decidiera convertirse en protagonista.

Un penal que raramente se cobra y una segunda amarilla que resultó en la expulsión de Romaña condicionaron al equipo de Damián Ayude, que terminó siendo derrotado en tierras santiagueñas. Y como no fue la primera vez que algo similar ocurre, varios señalaron al árbitro.

Nazareno Arasa, últimamente envuelto en polémica. (imagen TV).Nazareno Arasa, últimamente envuelto en polémica. (imagen TV).

Los últimos errores de Arasa en el fútbol argentino

La racha de errores de Arasa comenzó en septiembre, más precisamente en Córdoba, en el partido que culminó con la victoria del Instituto por 2-0 ante Argentinos Juniors. En ese encuentro, los dos goles de la Gloria llegaron gracias a penales, cuyas decisiones de Arasa dejaron mucho que desear, al sancionar faltas prácticamente inexistentes.

Argentinos Juniors -  

La victoria de Instituto frente a Argentinos

El segundo de los errores polémicos de Arasa ocurrió en La Plata, durante el enfrentamiento entre Estudiantes y Barracas Central. El árbitro omitió sancionar un planchazo de Facundo Bruera en la jugada que derivó en el gol del equipo visitante, mientras que minutos más tarde anuló un gol de Guido Carrillo por una posición adelantada milimétrica que podría haber asegurado la victoria del Pincha.

Estudiantes de La Plata -  

El empate entre Estudiantes y Barracas

Nazareno Arasa, en el ojo de la tormenta. (Photo by ALEJANDRO PAGNI / AFP)Nazareno Arasa, en el ojo de la tormenta. (Photo by ALEJANDRO PAGNI / AFP)

Probablemente, el error más grave de este árbitro se produjo en noviembre, cuando River caía por la mínima ante Gimnasia y, sobre el final, sancionó un penal que en cualquier otro estadio, o con otro árbitro, hubiera sido considerado como una infracción en ataque. Arasa castigó al Lobo con la pena máxima por una jugada que no merecía tal sanción, aunque se hizo justicia, ya que Insfrán detuvo el remate de Borja.

River Plate -  

Insfrán le tapó el penal a Borja en el último minuto y salvó la victoria de Gimnasia

Como un bonus adicional, este árbitro también se ha visto envuelto en otra polémica en el ascenso nacional. En el partido entre Deportivo Morón y Colón, disputado en septiembre en Santa Fe, con el encuentro empatado sin goles, la pelota golpeó en el brazo de un jugador del Sabalero dentro del área, pero Arasa decidió no sancionar nada y el encuentro finalizó en empate.

Colón -  

El penalazo que Arasa no le dio a Deportivo Morón

El árbitro no sancionó pese a una mano clara de un jugador de Colón, por la PN. Fuente: TyC Sports.