El ATP 250 de Belgrado, organizado por la familia Djokovic, dejará de realizarse en Serbia y se mudará a Atenas, Grecia, donde se llevará a cabo bajo el nombre de Hellenic Championship del 2 al 8 de noviembre de 2025. La gestión, a cargo de Djordje Djokovic, hermano de Novak Djokovic, mantendrá el equipo que ha dirigido el torneo desde 2021. El evento se desarrollará en el OAKA Basketball Arena, que fue sede de los Juegos Olímpicos de 2004 y alberga actualmente al Panathinaikos. Este cambio representa una transformación significativa en el calendario del tenis internacional y la pérdida del principal torneo profesional de tenis en Serbia tras cuatro años de gestión local.
Los organizadores explican que la mudanza se debe a la falta de condiciones necesarias para llevar a cabo el torneo en las fechas estipuladas. Sin embargo, el trasfondo político ha tenido un papel clave. La relación entre Novak Djokovic y el presidente serbio Aleksandar Vucic se deterioró drásticamente tras la tragedia ocurrida el 1 de noviembre de 2024 en Novi Sad, donde el colapso de una marquesina en la estación de tren renovada causó la muerte de 15 personas y destapó un posible caso de corrupción en la adjudicación de las obras a una empresa china. La indignación social se tradujo en protestas estudiantiles masivas, con concentraciones diarias a las 11:52, la hora exacta del accidente.
En este contexto, Djokovic manifestó su apoyo a los manifestantes. El 18 de diciembre de 2024, publicó en X, antes conocido como Twitter: “Como alguien que confía profundamente en la fuerza de los jóvenes y su deseo de un futuro mejor, creo que es vital que se escuche su voz. Serbia tiene un gran potencial, y la juventud educada es su mayor fortaleza”. Durante el Abierto de Australia 2025, reafirmó su respaldo a los jóvenes y criticó los episodios de violencia contra los que protestaban.
Hasta hace poco, la relación entre Djokovic y Vucic era cordial, especialmente durante la crisis de la deportación del tenista en Australia en 2022, cuando el presidente serbio lo defendió públicamente. Sin embargo, el apoyo de Djokovic a las protestas marcó un punto de inflexión. Vucic describió las movilizaciones como un “intento de revolución orquestado por agentes extranjeros”, mientras que los medios cercanos al gobierno acusaron a Djokovic de “falso patriota” y de usar su imagen nacional para luego “huir a Grecia”. Por su parte, los manifestantes exigieron transparencia sobre el contrato de renovación de la estación de tren.
El proceso que llevó a la mudanza del torneo se inició en junio de 2024, cuando Djokovic se reunió con el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis para discutir posibles inversiones deportivas en Grecia. Una segunda reunión en agosto de 2025 concretó el acuerdo para trasladar el ATP 250 a Atenas. Paralelamente, han surgido rumores sobre el interés del tenista en obtener una golden visa griega, lo que le permitiría residir en el país a cambio de una inversión. Djokovic ha afirmado que la mudanza familiar “no está planeada por el momento”, aunque no descarta esa opción en el futuro. Después de su eliminación en Wimbledon ante Jannik Sinner, eligió la isla de Mykonos como destino de vacaciones, reforzando así su conexión con Grecia.
La pérdida del torneo representa un duro golpe para el tenis serbio, pues desde 2021 contaba con un evento de categoría ATP en la capital. Los organizadores han afirmado su compromiso con el desarrollo del deporte en Serbia, aunque condicionan un posible regreso del evento a un cambio en la situación política o a la normalización de las relaciones con el gobierno.
Para Djokovic, el respaldo a las demandas de justicia y transparencia de la población ha sido más importante que el símbolo de mantener el torneo en Serbia. Durante el torneo de Wimbledon, declaró: “Estoy con el pueblo y con los jóvenes, lo que sucede es inaceptable. Son escenas terribles, solo siento simpatía y apoyo por quienes protestan”. El traslado del torneo no solo alterará el panorama del tenis en los Balcanes, sino que también marca un punto de inflexión en la imagen pública del máximo campeón que ha emergido de Serbia.