En 2024, los clubes de la Primera División del fútbol brasileño figuraban entre los equipos con más partidos disputados a nivel mundial. Ante este exceso de competencia, la CFB y Samir Xaud, presidente de la confederación, decidieron implementar una serie de cambios en el calendario y las competencias, lo que traerá consigo algunas modificaciones en el fútbol brasileño a partir del próximo año.
Este miércoles, primero de octubre, en la sede de la entidad en Río de Janeiro, Samir Xaud presentó junto al director de Competiciones, Julio Avellar, la serie de cambios definidos tras consultas con clubes, federaciones y representantes del mercado. Estas medidas buscan reducir la carga de partidos para los equipos de la Serie A, al tiempo que se promueve el crecimiento del fútbol de ascenso.
Las modificaciones afectarán tanto a los campeonatos estaduales como al Brasileirao y la Copa de Brasil. Aunque algunas comenzarán a regir a partir del año próximo, el objetivo es lograr una reestructuración total para 2029. Se realizarán ajustes en el calendario, se incluirán más equipos en algunos torneos, se reducirán las fechas en otros, se evitarán las superposiciones con las copas internacionales, entre otros cambios.
Los cambios en el fútbol brasileño
Campeonatos estaduales
Se llevarán a cabo entre el 11 de enero y el 8 de marzo, reduciendo las fechas de 16 a 11. Esta medida busca aliviar el calendario y disminuir el desgaste físico de los equipos, permitiendo además que los clubes de menor presupuesto puedan ahorrar recursos.
Copa de Brasil
El certamen se disputará prácticamente durante todo el año, iniciando el 18 de febrero y finalizando el 6 de diciembre. El número de participantes aumentará de 92 a 126, haciendo la competencia más democrática y representativa. Se jugarán 155 partidos (antes eran 122), pero los equipos de la Serie A disputarán menos encuentros que anteriormente.
El formato constará de cinco etapas previas antes de los octavos de final, culminando en una gran final a partido único. Se espera que para 2027 participen 128 clubes, incluyendo a los campeones de los torneos regionales: la Copa Norte, la Copa Centro-Oeste y la Copa Sul-Sudeste.
Serie A o Brasileirao
El torneo se llevará a cabo casi todo el año, comenzando el 28 de enero y concluyendo el 2 de diciembre. Aunque el formato se mantendrá similar al actual, habrá un cambio de enfoque que permitirá más descanso para los jugadores, un mayor atractivo comercial y una mejora en el producto, así como un calendario más equilibrado.
Además, la máxima categoría del fútbol brasileño implementará la política de Fair Play financiero para mitigar las disparidades económicas entre equipos. También se incorporará la herramienta de offside semiautomático, que actualmente se utiliza en la Premier League.
Ascenso
La Serie B se llevará a cabo del 21 de marzo al 28 de noviembre, comenzando dos semanas después de la finalización de los campeonatos estatales. El formato se mantendrá igual al actual.
La Serie C se disputará entre el 5 de abril y el 25 de octubre, otorgando al campeón un lugar en la tercera fase de la Copa de Brasil, manteniendo el mismo mecanismo para el ascenso y con dos equipos que descenderán a la Serie D en 2027. Para 2027, se espera una participación de 24 equipos, que se incrementará a 28 en 2028, divididos en dos zonas de 14.
La Serie D, por su parte, se llevará a cabo entre el 5 de abril y el 13 de septiembre, pero pasará a estar constituida por 96 clubes (en lugar de 64), con seis ascensos a la Serie C y un mínimo garantizado de entre 10 y 14 partidos por equipo. El campeón se definirá a través de playoffs y obtendrá un lugar en la tercera fase de la Copa de Brasil.