Nueve bajas en los All Blacks generan incertidumbre antes de enfrentar a Los Pumas en el Rugby Championship

El poderoso equipo neozelandés visitará Córdoba para abrir este exigente certamen con muchos interrogantes en su formación

El visitante llega a un terreno adverso con un panorama incierto. Los All Blacks desembarcarán en Córdoba para iniciar el Rugby Championship, marcados por nueve lesiones que obligarán a su entrenador, Scott Robertson, a reestructurar sobre la marcha la formación del equipo neozelandés.

“Este equipo es, en mi opinión, el peor favorito y el mejor tapado del mundo. Cuando no son considerados favoritos, juegan un gran rugby. Sin embargo, cuando se espera que ganen, no rinden tan bien”, afirmó Jeff Wilson, exjugador de los All Blacks, planteando interrogantes sobre su desempeño.

Caleb Clarke es uno de

Wilson destacó que se presenta un escenario lleno de incertidumbres y expectativas antes del enfrentamiento entre Argentina y Nueva Zelanda. Las ausencias y los informes médicos de jugadores clave como Beauden Barrett, Scott Barrett, Tupou Vaa’i, Tyrel Lomax, Caleb Clarke, Luke Jacobson y Noah Hotham —además de Wallace Sititi y Tamaiti Williams, que ya estaban fuera desde antes del último test match—, transformaron la tradición inquebrantable de los All Blacks en una apuesta arriesgada.

Mientras tanto, al otro lado de la cordillera, la selección argentina aviva la esperanza. El Estadio Mario Alberto Kempes será el escenario inaugural, el 16 de agosto, del Rugby Championship para los albicelestes. La ciudad palpita con una anticipación intensa: una nueva edición del torneo, dos partidos en casa y la memoria reciente de victorias y fracasos que moldean el carácter de Los Pumas.

En el lado neozelandés, los informes médicos señalan que Tyrel Lomax, Caleb Clarke, Luke Jacobson y Noah Hotham están oficialmente descartados, al menos para las dos primeras fechas contra los argentinos. Tupou Vaa’i y Beauden Barrett, uno con conmoción y el otro con una fractura en la mano, esperan el visto bueno médico para reincorporarse en las próximas dos semanas. En cuanto a Scott Barrett, Sititi y Williams, la fecha límite se aproxima rápidamente, con un posible regreso al plantel ampliado, mientras la gira por Argentina se asoma en el horizonte.

Argentina jugará los dos partidos

El entrenador Scott Robertson ha tenido que ensayar alternativas en cada línea. No solo debe seleccionar a los suplentes, sino diseñar un plan sin certezas sobre la recuperación de jugadores que, hasta el mes pasado, constituían la columna vertebral de los All Blacks.

Mientras tanto, Los Pumas han contenido los ánimos, celebrando y lamentando durante la última ventana internacional. La memoria de la serie de julio —una derrota ante Inglaterra en casa, un triunfo frente a Uruguay y una victoria brillante ante los Lions—, revela la esencia indicada por Wilson: un equipo capaz de lo extraordinario y de lo desconcertante. En sus palabras resuena: “Son un poco como Francia, impredecibles, ¿no? Van y hacen eso contra los Lions, luego pierden contra un equipo inglés que no es tan fuerte. Pero serán buenos. Siempre están a la altura de los All Blacks, especialmente cuando están en su casa, habrá una gran multitud y su apoyo será fundamental. La fisicalidad del juego. Ellos aportarán eso”.

Santiago Carreras fue titular en

El tablero táctico asume esa característica argentina de metamorfosis. El exjugador Stephen Donald, en el programa The Breakdown, expuso el enfoque neozelandés: “Obviamente, no será fácil contra Argentina, pero hay que elegir. Creo que los próximos dos partidos son fundamentales para lo que están construyendo de cara a la serie sudafricana”.

Nueva Zelanda pone parte de su experimentación en el enfrentamiento contra Argentina, anticipando que la máxima exigencia vendrá contra Sudáfrica, aunque no descarta el riesgo de que Los Pumas arruinen cualquier plan predefinido. La agenda no deja lugar para el error.

Wilson, como si revelara una carta marcada, señala: “Siempre están listos para los All Blacks”. Y aunque en Wellington, o cuando Los Pumas hicieron de anfitriones, no siempre resultó en victorias, los recuerdos pesan. “Argentina ha sido buena durante mucho tiempo, pero suele golpearnos cuando no les consideramos… Puede que no tengamos una Argentina consistente, pero en un partido podemos estar seguros de que estarán en la cima de su juego”.

El festejo de Los Pumas

La escena finaliza con el eco de las tribunas, la promesa de un estadio vibrante y la certeza de que cada jugada será una batalla. El Rugby Championship da inicio con una feroz paradoja: los All Blacks, heridos pero peligrosos, y Los Pumas, capaces de alterar cualquier guión.

Quedan solo días para el kickoff inicial en Córdoba. La incertidumbre permanece: ¿confirmará la suma de ausencias y la inestabilidad argentina la profecía de Wilson o dará lugar a un nuevo capítulo, tan impredecible como la propia historia de este torneo?