Olé VAR: ¿por qué el gol de Lanús ante la U. de Chile tendría que haberse anulado?

Lanús celebra su clasificación a la final de la Copa Sudamericana. El gol de Castillo ya forma parte de la historia del Granate, ya que fue el que selló su pase al partido definitorio. Sin embargo, la U. de Chile ha presentado -y sigue presentando- un reclamo por una mano previa de Toto Salvio que podría haber sido sancionada. A continuación, un repaso de la situación.

Mano sancionable

Lo que solicita la Universidad de Chile antes del gol de Castillo es la sanción de una mano. Salvio se enfrenta a Aránguiz, quien está a punto de realizar un disparo, separa los brazos del cuerpo, con la palma abierta hacia la pelota, ampliando así su volumen. Este movimiento interrumpe el avance. El árbitro Alexis Herrera, que se encontraba muy cerca, parece no haber advertido la mano.

Salvio amplía volumen.Salvio amplía volumen.

¿Es motivo para anular?

¿Por qué una mano a 70 metros del arco podría ser causa para anular el gol? Según la normativa actual, se considera un inicio viciado de la “fase de ataque directa” (APP). Inmediatamente después de la mano, Lanús recupera el balón y avanza rápidamente hacia el área rival, anotando gol a los 18 segundos. El VAR, bajo la supervisión de Velázquez, no detecta falta alguna.

El VAR no vio falta.El VAR no vio falta.