
Ese goleador implacable, ese héroe eterno, ese superhombre que transformó la historia el 28 de noviembre de 2000, hoy se encuentra luchando con todos sus recursos por otra hazaña. En el 25 aniversario de aquella mágica noche en Japón que lo inmortalizó, lo hallamos en Brasil, peleando con su Fortaleza en la dura contienda contra el Santos de Neymar por evitar el descenso.
Si en aquella ocasión pudo imponerse en Boca contra Casillas, Hierro, Roberto Carlos, Figo y Raúl, ¿por qué no pensar que el astro brasileño se rendirá ante el actual Martín Palermo como director técnico? Lo cierto es que el recuerdo de aquella gesta lo encuentra en un contexto de guerrero que siempre ha tenido el Loco. “Acá andamos, dando pelea, es un campeonato tremendo”, le declara a antes de acercarse a la puerta de la gloria.
El aniversario simbólico, las famosas bodas de plata, no lo sorprenden. Y es comprensible; desde entonces, cada 28 de noviembre representa para Palermo una especie de cumpleaños. Sin embargo, este caso es especial, uno que magnifica aún más esa epopeya. “La realidad es que, con el tiempo, le doy más valor e importancia a lo que conseguimos en aquella Intercontinental ante el Real Madrid”, inicia diciendo el hombre que dejó su marca imborrable con esos dos goles en solo tres minutos (uno a los 3’ y otro a los 6’).
Efectivamente, a medida que el tiempo avanza, aumenta la nostalgia. Sin embargo, lo que confiere trascendencia a lo logrado es que nunca más un equipo ha podido vencer al Real Madrid en una final del mundo. Así, esa victoria ubica al equipo de Carlos Bianchi en un lugar icónico, tanto por el poderío de esa formación Merengue como por la manera en que el Xeneize triunfó: en tiempo reglamentario, con los dos martillazos de Palermo y una actuación descomunal de Juan Román Riquelme, hoy presidente del club.
Martín Palermo -
Los goles de Palermo al Real Madrid en la Intercontinental 2000
UNA EPOPEYA QUE QUEDARÁ MARCADA A TRAVÉS DEL TIEMPO
“La dimensión es cada vez más grande con el tiempo, eso le da más importancia a la final que ganamos. Justamente, porque es muy difícil de conseguir o de repetir. Lo que logramos fue una locura”, comenta el Loco, el hombre que hizo estallar al pueblo xeneize, llevándolo a su cielo más celestial, a una épica que todavía se recuerda con orgullo, con el pecho inflado, incluso con emoción.
Palermo señala que no es de ver los goles sin razón. “Solo lo hago cuando se recuerda la fecha o cuando me lo pasan en algún programa”, le dice a sobre cómo evoca esos dos golazos, el primero tras un desborde de Delgado y el segundo después de un pase de 50 metros de Riquelme.
No hay dudas de que esa gesta lleva su rostro. O al menos, su grito de gol. Si bien fue el resultado del esfuerzo de todo ese súper equipo del Virrey, que había ganado la Copa Libertadores apenas cinco meses antes, el Titán será para siempre el verdugo del Real Madrid en Tokio y también la cara de una de las gestas más importantes de la historia del fútbol argentino.
Boca Juniors -
Video inédito de Boca en Japón
Parte del documental de los hinchas por los 20 años de la Intercontinental vs. el Real Madrid.
EL HÉROE MARTÍN
Como ha indicado Martín, el tiempo parece magnificar aún más aquella conquista. El ex goleador relató hace unos años lo que le comentó, en ese instante, el árbitro colombiano Oscar Ruiz tras sus dos goles: “’No te das cuenta de lo que hiciste’, me dijo en ese momento. Y la verdad es que fue todo tan rápido que era imposible ponerme a pensar en lo que esos dos goles generarían después. En ese instante, ni imaginaba lo que había logrado”, afirmó en declaraciones a Líbero, de TyC Sports.
En el mismo programa, Palermo también reveló cómo fue la previa a ese enfrentamiento contra el gigante europeo. “Teníamos enfrente a un equipo muy poderoso, con jugadores de renombre mundial. Pero estábamos muy seguros, muy convencidos de lo que nos jugábamos. En el túnel, estábamos a cara de perro, no había sonrisas; se sentían los tapones en el suelo. Salimos a comernos a nuestro rival desde el primer minuto”, recordó sobre esos momentos que luego los llevarían a la gloria eterna.
Boca Juniors -
Video inédito de Boca en Japón
Parte del documental de los hinchas por los 20 años de la Intercontinental vs. el Real Madrid.
Está claro que ese fue el sello distintivo de Boca. Más allá de la calidad de sus jugadores, se evidenciaba el hambre que tenía el equipo. “Queríamos seguir haciendo historia. Lo que habíamos alcanzado con la Libertadores no era suficiente”, confesó también el Titán.
En definitiva, ese fuego sagrado, esa gesta, esa hazaña cumple este viernes 25 años. Cada día crece más, sí.
Boca Juniors -




