5 de septiembre de 2025 01:52

Paraguay y Ecuador igualaron 0-0 y aseguraron su pasaje al Mundial 2026 tras el empate en el Defensores del Chaco.

Tanto la Albirroja como la Tri ya tienen asegurado su lugar en la próxima Copa del Mundo



En un empate 0-0 carente de emociones en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción, la selección paraguaya y su par de Ecuador aseguraron su clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026. El equipo dirigido por Gustavo Alfaro regresará a la Copa del Mundo tras 16 años de ausencia, mientras que la Tri de Sebastián Beccacece logró su tercera participación consecutiva.

El encuentro comenzó de manera muy estudiada por ambos conjuntos, y tanto los locales como los visitantes enfrentaron dificultades para tomar el control del juego. A esta paridad se sumaron constantes interrupciones que afectaron un inicio marcado por el bajo ritmo.

En este marco, Paraguay tuvo dos llegadas destacadas durante los primeros 15 minutos, ambas generadas por Ramón Sosa. La primera consistió en un potente remate que atajó sin dificultad Hernán Galíndez, mientras que la segunda fue un notable mano a mano en el que el arquero se hizo grande para evitar que se abriera el marcador.

A partir de ese momento, el conjunto de Gustavo Alfaro dominó el desarrollo del partido, aunque le costó volver a generar inquietud en el arco defendido por Galíndez. Por su parte, salvo un remate de media distancia que Roberto Fernández pudo atajar con cierta facilidad, la Tri tuvo problemas para crear peligro.

La fricción, protagonista en el

El segundo tiempo continuó en la misma tónica que los últimos minutos de la primera etapa: ninguno de los equipos imprimía un ritmo elevado, y el control del partido oscilaba entre ambas selecciones, mientras la fricción y las infracciones predominaban en el Defensores del Chaco.

La monotonía se rompió en el minuto 66. Tras un disparo de Ramón Sosa que obligó a intervenir a Hernán Galíndez, Andrés Cubas se quedó con el rebote en los tres cuartos del campo rival y lanzó un potente remate que se impactó en el travesaño.

Sin embargo, esa ráfaga ofensiva fue solo un destello dentro de un contexto de juego apagado. Ambos equipos mantuvieron un ritmo lento en la cancha, con claras dificultades para generar chances de peligro en el área rival. Con este panorama, entre constantes discusiones y faltas, el duelo finalizó con un 0-0 y pocas oportunidades de gol.

Así, el seleccionado nacional conducido por Gustavo Alfaro cumplió con el objetivo y selló su pase a la próxima Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá de 2026. Paraguay pondrá fin a una racha de 16 años sin participar en un Mundial. Su última presencia fue en Sudáfrica 2010, donde logró su mejor actuación al alcanzar los cuartos de final, siendo eliminado por la campeona España.

Por su parte, Ecuador también obtuvo su boleto a la próxima cita mundialista. Con 26 unidades, resultado de 7 triunfos, 8 empates y 2 derrotas, la Tricolor se destaca como la selección con menos caídas en las Eliminatorias. Otro dato que subraya la fortaleza del combinado ecuatoriano es su racha invicta de 9 partidos en esta eliminatoria (4 victorias y 5 empates). Su última derrota fue el 6 de septiembre de 2024 en Brasil, por 1-0.

En la próxima y última jornada, que se llevará a cabo el martes 9 de septiembre, Paraguay visitará a Perú en Lima a las 20:30, mientras que Ecuador recibirá a Argentina en Guayaquil a las 20:00.

Formaciones

Estadio: Defensores del Chaco (Asunción)

Árbitro: Raphael Claus (Brasil)

VAR: Rodolpho Toski (Brasil)

TV: DSports y TyC Sports Play

LA TABLA DE POSICIONES DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS: