El entrenador es una de las figuras más relevantes en el complejo mundo del fútbol. Se encarga de la preparación física, técnica, táctica y emocional de un equipo, planificando entrenamientos y estrategias, motivando y gestionando a los jugadores para cumplir con los objetivos del club.
Además de contar con las certificaciones necesarias, el entrenador debe poseer habilidades como la comunicación, la adaptabilidad y el liderazgo. Aquí, figuras como Pep Guardiola han reflexionado mucho, ya que no solo implica tomar decisiones impopulares, sino también saber recompensar en el momento adecuado.
El entrenador del Manchester City, que tuvo una larga carrera como futbolista antes de ser técnico, ha compartido su experiencia y las tácticas que emplea para gestionar el liderazgo y enfrentar adversidades en su trayectoria. Lo hizo en una entrevista con la presentadora chilena Soledad Bacarreza durante un evento sobre liderazgo, que se puede visualizar en YouTube.
Recientemente, clips de la entrevista se han vuelto virales en redes sociales como TikTok, destacando el impacto mediático de Guardiola y sus poco comentadas reflexiones sobre el rol de los entrenadores en el fútbol. El estratega catalán resalta que la decisión más difícil y que deben tomar constantemente es comunicar a 11 jugadores que no jugarán en cada partido. Como consecuencia, los futbolistas pueden sentir que la persona a la que sirven no los valora, “y eso es lo más duro”, enfatiza Guardiola. A su reflexión añade: “Todo lo que hacemos en esta vida es para que nos quieran”.
Con esta idea, el mánager expresa que todos quieren que se reconozca su trabajo y que eso actúa como un factor motivador. También hace comparaciones con otros trabajos y situaciones de la vida, subrayando la importancia de que se valore el esfuerzo individual.
En este sentido, el fútbol resulta injusto, y como se menciona en la charla, el entrenador es quien limita a los jugadores en su capacidad de desempeñar su rol, como podría suceder en una empresa; es decir, de poder realizar su trabajo de la mejor manera. Esto es una carga que los entrenadores deben sobrellevar. Además, en muchos de los clubes grandes, los jugadores llegan de otros lugares y países para sobresalir en lo que hacen y, en ocasiones, no pueden hacerlo aunque sigan las órdenes al pie de la letra.
Para superar estas situaciones difíciles, Guardiola enfatiza que mediante la comunicación y recompensando a los jugadores con minutos o titularidades en los siguientes partidos, se pueden abordar estas situaciones complicadas. A pesar de que, como es lógico, muchos futbolistas no estén conformes con estas decisiones, también son conscientes de que estas complejidades son comunes en su entorno profesional, por lo que deben actuar de la mejor forma posible para brindar lo mejor de sí y cumplir con los objetivos del club.
En resumen, estos desafíos de dejar a jugadores que podrían merecer ser titulares, al igual que sus compañeros, seguirán siendo comunes en el fútbol. Ahora depende de los entrenadores gestionar estas situaciones de la mejor manera para su propio beneficio y el beneficio común del equipo.