Boca mantiene el control de su destino. No necesita esperar resultados de otros para asegurar su clasificación a los playoffs del Torneo Clausura y a la próxima Copa Libertadores. Sin embargo, por si acaso, existen asteriscos en el reglamento que le permitirían respirar más tranquilo en las fechas finales. Uno de esos asteriscos es la definición de la Copa Argentina: el equipo que la gana liberará un cupo en la tabla anual, por lo que este viernes será beneficioso que River avance.
En este momento, el líder de la tabla anual es Rosario Central con 59 puntos y un partido pendiente contra Sarmiento. Le sigue River con 52, mientras que Argentinos y Deportivo Riestra tienen 51, y Boca se encuentra en la quinta posición con 20. Los dos primeros clasificarán directamente a la próxima Libertadores como Argentina 4 y 5, mientras que el tercero ingresará a la fase preliminar como Argentina 6.
No obstante, de esta contienda se deben exceptuar a los campeones de este 2025: Apertura, Clausura y Copa Argentina, quienes clasificarán como Argentina 1, 2 y 3, respectivamente. También está el campeón de la actual Libertadores, donde Racing continúa en la competencia.
Platense ya tiene su lugar como Argentina 1 al haber ganado el primer torneo del año, pero su posición en la anual (20) no favorece a nadie, ya que no libera ningún cupo al no estar en los puestos de Libertadores ni de Sudamericana. Lo mismo podría suceder si Independiente Rivadavia (14) eliminara a River y se consagrara en la final de la Copa Argentina ante Argentinos, que el jueves dejó en el camino a Belgrano.
Por ello, a Boca -al igual que al resto de los que luchan por un lugar en las copas- le conviene que los dos campeones restantes sean equipos que se encuentren en las posiciones altas de la tabla anual.
En el caso de la Copa Argentina, lo ideal sería que la final la disputen River y Argentinos, porque cualquiera de los dos que se lleve el título clasificaría a la Libertadores como Argentina 3, liberando su lugar en la anual para el equipo que esté detrás.
De manera similar, aunque no se ha expresado oficialmente, a River le benefició que Argentinos derrotara a Belgrano. Esto le otorga un salvavidas para llegar a la final: si pierde, su rival liberará un cupo en la anual, lo que también ayudará al Xeneize.
Lo mismo sucederá con el campeón del Clausura. La diferencia con la CA es que, si River pasa ante Independiente Rivadavia, este viernes se liberará automáticamente ese cupo en la anual. No habrá que esperar la definición de la competencia, que sería en diciembre. Todos jugarán con esa tranquilidad en las fechas restantes que determinarán los clasificados por la tabla anual.
Lo que le queda a cada uno
Rosario Central: Instituto (V), San Lorenzo (L) e Independiente (V). Además, debe completar 45 minutos contra Sarmiento en Junín (están 0-0, finalizan este viernes a las 16).
River: Talleres (V), Gimnasia (L), Boca (V) y Vélez (V).
Argentinos: Barracas Central (V), Belgrano (L) y Estudiantes (V).
Boca: Barracas Central (V), Estudiantes (V), River (L) y Tigre (L).
Los cupos de clasificación a la Copa Libertadores 2026 y la explicación para todos los casos
Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025
Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025
Argentina 4: el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluyendo a los campeones.
Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.
Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.








