Haas introdujo una actualización del suelo en el Gran Premio de Estados Unidos con el fin de mejorar el equilibrio y la adherencia de su monoplaza de Fórmula 1, además de ampliar las posibilidades de puesta a punto.
Afrontando limitaciones financieras y restricciones en los ensayos aerodinámicos debido al tope presupuestario, los equipos han centrado sus esfuerzos en las renovadas regulaciones de 2026, que aportarán nuevas características tanto en chasis como en motores.
No obstante, Haas ha continuado trabajando durante más tiempo que sus competidores para perfeccionar su coche de 2025, ya que el octavo puesto en el campeonato de constructores sigue siendo alcanzable: la diferencia del equipo estadounidense respecto a Sauber es de solo nueve puntos.
Este fin de semana en el Circuito de las Américas, Esteban Ocon probó un nuevo fondo plano durante la única sesión de entrenamientos, antes de que el equipo decida si implementarlo en ambos coches o en ninguno para la clasificación sprint.
Al ser consultado por Motorsport.com acerca de cuánto de la mejora se atribuye al rendimiento y cuánto a la manejabilidad y flexibilidad, el director del equipo, Ayao Komatsu, respondió: “Es ambas cosas. Mejoras el rendimiento general, así como la manejabilidad y estabilidad. Un paquete que brinda más previsibilidad le otorga más confianza al piloto, lo que significa mejor manejabilidad.”
“La orientación recibida del paquete en Silverstone [con una nueva base en ese momento] nos confirmó cómo debíamos desarrollar el coche, y teóricamente, esto es una extensión de aquel avance en Silverstone. Era más predecible y considerado”.

Ayao Komatsu, Team Principal of Haas
Photo by: Simon Galloway / LAT Images via Getty Images
“De alguna manera, [la nueva mejora] debería abrir más posibilidades de puesta a punto, ya que, en ciertos aspectos, nos estaba limitando en la configuración del coche en diferentes direcciones.”
Después de sumar solo un punto en los últimos cinco grandes premios, Ocon coincidió: “Espero que nos aporte un poco más de equilibrio en los lugares donde lo necesitamos.”
“La última vez que implementamos la mejora en Silverstone, esa fue la dirección en la que avanzamos, fue un paso positivo, y espero que esta mejora vaya un paso más allá. Y, por supuesto, que también nos proporcione un poco más de agarre, eso sería excelente.”
“Con suerte, encontraremos un poco de rendimiento y eso nos ayudará a sumar puntos con mayor frecuencia. Necesitamos sumar, eso es seguro.”
Contar únicamente con una sesión de entrenamientos para probar la mejora no es lo ideal, especialmente porque el novato Oliver Bearman pasaría directamente a la clasificación con el nuevo paquete. Sin embargo, Komatsu defendió que esto no debería ser un problema.
“Creo que debería estar bien, ya que hemos realizado cambios más significativos en el pasado”, explicó el japonés. “Como durante el fin de semana de sprint en Spa, donde tuvimos que realizar ajustes en el coche de Esteban entre la FP1 y la clasificación sprint: básicamente, pasar de una configuración de carga aerodinámica mucho más alta a una más baja. La diferencia [en Spa] fue mucho mayor que esta mejora.”

Esteban Ocon, Haas F1 Team
Photo by: Sam Bloxham / LAT Images via Getty Images
“Siempre que las características que estamos desarrollando sean las correctas –y ambos pilotos, Ollie y Esteban, busquen lo mismo en términos de estabilidad y equilibrio en curva–, si medimos bien y la retroalimentación de Esteban tras la FP1 es positiva, no veo razón para que no lo sea también en el coche de Ollie.”
Komatsu está decidido a demostrar que el equipo Haas tiene la capacidad de desarrollar un coche a lo largo de la temporada de F1, ya que históricamente ha tenido problemas en este aspecto, habiendo conseguido solo el 8% de sus puntos de 2022 y 2023 después de julio. Sin embargo, en 2024 —el primer año de Komatsu como director— Haas acumuló 31 puntos tras el receso veraniego, mientras que actualmente la cifra tras ese paréntesis es de 11.
“Si la mejora de mañana resulta positiva, realmente debo decir que estoy muy satisfecho con cómo hemos estado desarrollando el coche”, comentó Komatsu.
“Durante dos años seguidos se nos decía que no podíamos desarrollar el coche, y el año pasado demostramos que sí podíamos. Y este año, con esencialmente las mismas personas trabajando juntas, hemos demostrado por segundo año consecutivo que podemos avanzar, lo que brinda a todos una gran confianza.”
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com