Por qué Trezeguet estuvo en la asunción de Di Carlo como presidente de River

La presencia de David Trezeguet en la asunción del nuevo presidente de River, Stefano Di Carlo, electo este sábado 1° de noviembre con el 61.77% (15.960) de un total de 25.839 votos, captó la atención de los asistentes y socios del club que se dieron cita en el Monumental.

La pregunta inevitable es qué motivó al ex delantero franco-argentino, de 48 años, a asistir a la asunción de Di Carlo como máxima autoridad de River hasta diciembre de 2029. La respuesta radica en que el nuevo presidente, de 36 años, lidera un proyecto internacional destinado a expandir la marca River en el mundo, y el perfil de Trezeguet se ajusta perfectamente a este plan institucional.

La iniciativa River 2030, impulsada por la agrupación Filosofía River bajo el liderazgo de Di Carlo, busca posicionar al club como la marca deportiva más influyente de Latinoamérica y abrir nuevas fuentes de ingresos genuinos, más allá de la venta de jugadores. Se trata de una estrategia inspirada en experiencias de clubes europeos que han superado sus fronteras nacionales y regionales, como Barcelona, Real Madrid o Liverpool, para diversificar sus ingresos a nivel global y atraer nuevos aficionados en todo el planeta.

Una de las aristas de este proyecto incluye el desarrollo de academias y programas formativos en Latinoamérica, Medio Oriente y Asia, contando con futbolistas emblemáticos de River, como lo fue David Trezeguet en el equipo de Matías Almeyda que logró el regreso a Primera. Además, el oficialismo planea establecer oficinas internacionales con un enfoque territorial en Miami y Madrid.