28 de agosto de 2025 15:19

Precios desorbitantes en Wimbledon: 10 euros por una cerveza y 100 por una botella de champán

Asistir a Wimbledon nunca ha sido económico, pero este año disfrutar de una cerveza fría o del clásico vaso de Pimm’s durante un partido será más caro que en años anteriores. El torneo, que se lleva a cabo del 30 de junio al 13 de julio en el All England Lawn Tennis Club, ha renovado su carta de comida y bebida con aumentos generalizados que impactan a casi todos los productos, desde refrescos hasta champán.

Según los organizadores, el aumento es resultado de la inflación y el incremento de los costos logísticos, y los aficionados, especialmente aquellos que asisten cada año, no han pasado por alto cada céntimo de diferencia.

Las bebidas alcohólicas son, nuevamente, uno de los principales puntos de atención. La pinta de cerveza, ya sea Stella Artois o su versión sin filtrar, alcanza en 2025 los 10,35 €, lo que representa un aumento de 40 céntimos con respecto al año pasado. Las cervezas artesanales, como Camden Pale Ale o Easy IPA, se mantienen un poco por debajo: 9,90 € por pinta.

En botella, los precios varían entre 8,80 € y 9,15 €, dependiendo de la marca y el tipo. Incluso la versión sin alcohol de Stella Artois llega a 8,10 €. Las sidras, como la popular Kopparberg de manzana, tienen precios similares.

Para los amantes del vino, el torneo ofrece desde opciones en lata de 187 ml a 11,95 € —blanco, rosado o tinto de la marca Uncommon— hasta botellas de mayor categoría, como un Petit Chenin Blanc sudafricano a 52,50 €, un Côtes du Rhône de 2021 a 54,80 € o un rosado de Provenza que cuesta casi 58 €.

El champán vuelve a ser el producto estrella, tanto por su prestigio como por su precio. Una copa del Lanston Le Rose Creation Brut cuesta 23,60 €, mientras que quienes deseen una botella completa deberán pagar 118,30 €. La opción más asequible de la misma bodega, Le Black Creation Brut, se ofrece a 112,30 € por botella.

All England Lawn Tennis and

Los refrescos tampoco se salvan del aumento de precios. Una lata de Coca-Cola Zero, Sprite Zero o similares cuesta este año 3,25 €. El agua Evian en botella reutilizable (con recargas ilimitadas durante el día) tiene un precio de 5,90 €, mientras que la versión con gas llega a 3 €. Los zumos naturales Frobishers, en botellas de 250 ml, están a 4,90 €.

El Pimm’s, la bebida británica más emblemática del verano, se eleva a 14,10 € en su versión servida en vaso reutilizable. Esto representa un incremento de 35 céntimos, pero sigue siendo una de las elecciones más populares, a pesar de su costo.

Por otro lado, los cócteles han tenido uno de los mayores aumentos. Un gin-tonic de Sipsmith London Dry se vende a 12,95 €, comparado con los 11,55 € de 2024. Las versiones más elaboradas, como el “Strawberry Smash Spritz” o el “Centre Court Cooler”, van de 15,65 € (simple) a 18,15 € (doble). Los cócteles sin alcohol, como el “Bergamot Marine Spritz”, no bajan de 12,30 €.

Los precios de los espirituosos básicos con mezclador también han aumentado: de 8,60 € a 9 €, mientras que los mixers (tónica, soda, ginger ale) ahora cuestan 3,60 €.

A pesar del aumento generalizado, Wimbledon se mantiene como un símbolo de tradición a un precio todavía razonable. Las fresas con nata, uno de los íconos del torneo, se ofrecerán este año a 3,15 €, frente a los 3 € del año anterior. Es el único producto del menú que se queda por debajo de los cinco euros y, probablemente, el más fotografiado en redes sociales.

Alcaraz y Krejcikova en la cena de campeones de Wimbledon

El menú de Wimbledon 2025 confirma lo que muchos ya sospechaban: disfrutar del ambiente único del campeonato con algo en la mano se ha vuelto un lujo cada vez más exclusivo.