Qué opina el New York Times sobre las chances de Colapinto para conseguir el segundo asiento de Alpine en 2026

El futuro de Franco Colapinto y, en particular, la segunda butaca de Alpine para la temporada 2026 se ha convertido en un tema recurrente en el ámbito de la Fórmula 1. La continuidad del piloto pilarense en la escudería francesa no es solo un tema de interés en Argentina, sino que también ha captado la atención de medios como el New York Times, que realizó un análisis detallado sobre las posibilidades del joven piloto de 22 años de seguir como coequiper de Pierre Gasly el próximo año.

Como reveló el propio Flavio Briatore en una conversación con The Race, actualmente la decisión sobre quién acompañará a Gasly está “entre Franco y Paul Aron”. A partir de esta premisa, la periodista Madeline Coleman, redactora de The Athletic y especialista en Fórmula 1 para el prestigioso medio estadounidense, identificó a Colapinto como “el candidato más probable”, aunque enumeró los requisitos que deberá cumplir para mantener esa posición. Además, abordó las oportunidades del piloto estonio y no descartó que la máxima autoridad del equipo francés opte por un tercer piloto.

“Desde la semana anterior al Gran Premio de Singapur, el equipo solo considera a los candidatos internos, aunque no descarta completamente la opción de pilotos externos mientras evoluciona el mercado. El asesor ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, pretende decidir la alineación de 2026 en noviembre”, subrayó Coleman, quien además destacó que se espera que Franco continúe en su butaca hasta el final de la temporada.

Jack Doohan ya estaría prácticamente descartado.Jack Doohan ya estaría prácticamente descartado.

Al analizar las posibilidades de cada candidato, el artículo del New York Times prácticamente excluye a Jack Doohan, quien fue reemplazado por el argentino esta temporada. Para Coleman, la reciente mejora en el rendimiento de Colapinto ha dejado al australiano con escasas posibilidades de luchar por esa butaca.

Referente a Franco, después de evaluar los altibajos de su temporada, manifestó: “De los tres candidatos internos, Colapinto parece ser la opción más probable en este momento”. En la misma línea, mencionó los objetivos que debe cumplir para no poner en riesgo su estatus de principal candidato: “Necesita evitar accidentes costosos, mantenerse cerca de Gasly en términos de ritmo y mostrar signos de mejora”.

“Otros factores importantes para evaluar su rendimiento son que no tuvo el invierno para entrenarse y prepararse como el resto de la parrilla, sino que se subió directamente al coche en Imola, y que Alpine carece de un vehículo competitivo esta temporada. Actualmente ocupa el último lugar en el campeonato y, según un análisis de tiempos por vuelta, es de media 0,367 segundos más lento que el décimo en todas las carreras”, destacó Coleman.

Paul Aron, el otro candidato a la segunda butaca de Alpine.Paul Aron, el otro candidato a la segunda butaca de Alpine.

Sobre quien parece ser su principal rival en la lucha por dicha butaca, la periodista analizó: “Paul Aron, de 21 años, es una opción innegable, una alternativa que Briatore parece considerar seriamente”.

“El piloto estonio se quedó a medio segundo del ritmo de Gasly durante la FP1 en Monza, cuando Aron condujo el coche de Colapinto. No obstante, este rendimiento debe ser contextualizado, ya que los pilotos a veces emplean diferentes estrategias de carrera y utilizan neumáticos distintos”, continuó. Para concluir, agregó: “Aron tiene previsto participar en más FP1 y está realizando pruebas con Alpine, lo que ofrece datos valiosos para el equipo al considerar sus opciones para 2026”.

“Se anticipa que Colapinto y Aron compartirán algunas sesiones de entrenamiento, lo que proporcionará otra comparación útil. Hay optimismo inicial en torno a Aron, y dado su rendimiento en prácticas y pruebas, así como su interacción con los ingenieros, existe una razón para incluirlo en la conversación para 2026″, concluyó en su profundo informe.