qué tiene en mente Toto Wolff ahora

Previo al Gran Premio de Las Vegas de 2025, se hizo público que el director del equipo Mercedes, Toto Wolff, había vendido una parte de sus acciones en la escudería Mercedes de Fórmula 1 a George Kurtz, titular de Crowdstrike. Muchos se cuestionan ahora: ¿Está Wolff preparando su salida?

En Las Vegas, Wolff negó enfáticamente cualquier rumor y afirmó: "No tengo planes de vender el equipo ni de dejar mi cargo. Estoy en plena forma y disfruto mi trabajo. Mientras sienta que estoy aportando - y otros piensen lo mismo - no hay razón para considerar esa posibilidad."

La venta parcial de sus acciones a Kurtz, según Wolff, busca ayudar a Mercedes a "mejorar su desarrollo en el mercado estadounidense". "Ese era el contexto - pero no hay más detrás de eso".

Los equipos de Fórmula 1 ya no dilapidan dinero

El momento era, sin duda, propicio para Wolff: los equipos de Fórmula 1 alcanzan actualmente valoraciones históricas. Esta situación sorprende incluso al propio director del equipo Mercedes: "Si hace cinco años alguien nos hubiera dicho cuál sería hoy el valor de los equipos, nadie lo habría creído".

Para Wolff, sin embargo, las valoraciones actuales son el resultado de una "simple extrapolación de la rentabilidad". Explica: "La limitación de costes ha transformado radicalmente nuestro modelo de negocio. En lugar de pujar sin restricciones, hemos logrado incrementar los ingresos y el flujo de caja libre. Si aplicas a esto los multiplicadores estándar del sector, obtienes estas valoraciones".

Wolff enfatiza que la Fórmula 1 no es una excepción. Esto se puede observar en Estados Unidos, por ejemplo, con los equipos de la liga profesional de fútbol NFL. "Los Dallas Cowboys valían tres mil millones de dólares hace cinco años. Hoy, su valoración es de doce mil millones porque los números subyacentes han cambiado. Así que no sé adónde nos llevará este camino", apunta Wolff.

Y agrega: "Si continuamos entendiendo lo que hace a este deporte entretenido y ofrecemos un buen espectáculo, no hay motivo para pensar que el deporte no siga creciendo como lo ha hecho hasta ahora. Lo esencial es que mantengamos el enfoque correcto hacia nuestro deporte". No obstante, Wolff no especificó en qué consiste ese enfoque.