Quién La Chocó mejor anoche: Lando Norris

Agreguemos esto a la lista de razones para retirar a Adrian Newey del proyecto de Aston Martin para 2026 y asignarle una nueva misión: inventar una máquina del tiempo. Solo para retroceder unos meses y mostrarles a todos los que lamentaron la pérdida de emoción en la lucha por el título de 2025 una repetición del Gran Premio de México y un documento oficial de la FIA con la clasificación de pilotos. Solo para verles la cara.

¿Cómo demonios sucedió esto?

Se suponía que el campeonato de Lando Norris había terminado después de Zandvoort, ¿no? Claro, en ese momento dijimos que aún era temprano en el campeonato y que “cualquier cosa puede pasar”, pero, ¿quién realmente creía que en solo cinco carreras Norris no solo borraría una desventaja de 34 puntos, sino que además lideraría el campeonato?

Y Max Verstappen… ni siquiera se hablaba de él entonces. El neerlandés ocupaba la tercera posición, a una colosal distancia de 104 puntos del líder Oscar Piastri. ¿Puedes imaginar que George Russell, cuarto, estaba solo a 21 puntos del piloto de Red Bull? Suena una locura, ¿no?

Con McLaren tan dominante en la primera mitad de la temporada, la tarea de Norris parecía titánica. El destino del título estaba en sus manos, pero para volver a la cima necesitaba nada menos que cinco victorias consecutivas, suponiendo que Piastri terminara segundo en todas ellas. Eso apenas le habría bastado para revertir los 35 puntos de desventaja.

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Photo by: Andrew Ferraro / LAT Images via Getty Images

Los del pasado se habrían preguntado lo evidente: ¿realmente ganó cinco seguidas? ¿Norris, el piloto que destrozó torpemente su coche al chocar con el de Piastri en Canadá? ¿El que parecía incapaz de explicar cómo podía ser tan inconsistente a pesar de su ventaja de experiencia sobre su compañero de equipo?

No, queridos habitantes del pasado, no se volvió dominante de repente en cada carrera como lo hizo en Ciudad de México. Al contrario, siguió siendo criticado, esta vez por no aprovechar al máximo los infortunios de su rival. Pero quizás de manera injusta.

Porque desde que alejó su coche de la pista en Zandvoort, Norris ha sido, simplemente, el mejor de los dos pilotos de McLaren.

El jefe del equipo, Andrea Stella, tiene razón: Norris a veces realiza grandes carreras. Tomemos como ejemplo Zandvoort del año pasado. Sin embargo, esos eran siempre destellos aislados, mezclados con fines de semana mediocres. Esa falta de brillantez sostenida probablemente le impidió plantar cara a Verstappen el año anterior. Y fue esa inconsistencia —junto con el abandono en Zandvoort— lo que permitió que la ventaja de Piastri se extendiera a esos 34 puntos a principios del otoño.

La reflexión surge casi de forma instintiva: ¿y si Norris necesitaba convertirse en el que iba de atrás para realmente recomponerse? ¿Podría ser que ese abandono le haya quitado suficiente presión como para dejar de dudar y concentrarse en lo que realmente importa?

Puede sonar simplista, pero sea lo que sea que cambió, desde ese momento fue Norris —no Piastri— quien se convirtió en el piloto más rápido de McLaren casi en todas las pistas, siendo la clasificación de Singapur la única excepción real. También mostró más agresividad cuando importaba —como en las largadas de Monza y de ese mismo Singapur— y fue más constante y equilibrado. Incluso, se mostró tranquilo, una cualidad que normalmente se atribuía a su compañero.

Lando Norris, McLaren

Lando Norris, McLaren

Photo by: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images

Fue en Bakú cuando Jonathan McEvoy, del Daily Mail, cuestionó a Stella después de la carrera, como un padre que le pide al maestro apoyo para que su hijo mejore en algunas materias: “Lando, en Inglaterra se lo ve… todos piensan: nos gustaría que Lando… En un momento así —cuando el otro está en el muro—, nos gustaría que Lando terminara el trabajo y cumpliera. Lando no lo hizo. ¿Tenés alguna duda o preocupación o alguna forma de ayudar a Lando a hacer, supongo, el trabajo que está ahí para hacer?”

Eso fue tras un fin de semana en el que Norris se acercó nuevamente a Piastri, pero solo por seis puntos, finalizando séptimo en una jornada en la que su compañero avanzó en la largada y se estrelló en la primera vuelta.

Para muchos, eso no fue suficiente. Se esperaba que fuera más agresivo en la clasificación, que adelantara a más coches durante la carrera y que acortara la brecha más rápido.

Sin embargo, tal vez Norris sabía si el riesgo valía la pena.

A comienzos de este año, admitió que lamentaba haber buscado con tanta insistencia la pole para la carrera sprint en China y haber perdido siete puntos al arruinar su última vuelta en SQ3, sin poder progresar en el sprint mismo. También reconoció que no fue muy inteligente lanzarse sobre Piastri en Montreal; podría haberse mantenido detrás y esperar una mejor oportunidad.

Parece que, casi, ha aprendido las lecciones de esta temporada. Aparte de México, ninguna de sus carreras recientes fue particularmente espectacular, pero continuó acortando distancias: tres puntos en Monza, seis en Bakú, otros tres en Singapur, ocho en Austin.

Irónicamente, el hecho de que McLaren detuviera temprano el desarrollo del coche jugó a su favor, permitiendo que otros se acercaran lo justo para mezclarse en la lucha. En México, cuando Norris estuvo en una liga propia, eso tuvo grandes frutos, ya que fueron el Red Bull de Verstappen, el Ferrari de Charles Leclerc y el brillante Oliver Bearman quienes terminaron delante del Piastri en apuros.

Lando Norris, McLaren

Lando Norris, McLaren

Photo by: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images

Ahora será considerado el favorito, porque así funciona el mundo moderno. Así como después de Zandvoort se oía el coro de “cerremos esto y empecemos 2026 de una vez”, ahora será “el título solo lo puede perder Norris”.

Sin embargo, quienes piensan que Piastri está acabado probablemente se equivoquen. Todavía quedan algunos circuitos donde ha brillado en el pasado: recordemos que ganó la sprint en Qatar siendo novato. Sigue aprendiendo y, sin duda, no se rendirá tan fácilmente. Y también está ese neerlandés con el número “1” rojo en su coche, que no dejará pasar la oportunidad de conservarlo un año más.

Aun así, Norris parece ahora el favorito. Verstappen está a 36 puntos con cuatro carreras por delante, una remontada aún más empinada que la que enfrentó Norris tras Zandvoort. Un fin de semana más en el que Max termine “solo” tercero, y esa oportunidad podría esfumarse. Y Piastri no parece mucho el piloto de la primera mitad del año. Después de todo, el último podio de Oscar sigue siendo el de Monza.

Para ganar, Norris solo necesita seguir haciendo lo que ha estado haciendo últimamente. Y lo sabe.

Ese abandono en el Gran Premio de los Países Bajos inevitablemente surgió en la conferencia de prensa posterior a la carrera de México, cuando Tom Clarkson le ofreció a Norris, si no una máquina del tiempo, al menos una rápida mirada al pasado: “Vuelves a liderar el campeonato mundial por un punto. Zandvoort debe parecer ahora muy lejano.”

“Sí.” Norris sonrió. “Pero aún lo tengo muy claro en la cabeza.”

“Así que, sí. Lo dejas atrás, ¿no? Te olvidas de eso tanto como puedes y te concentras en cada carrera que viene. Sí, te olvidas de cada fin de semana anterior. Por supuesto, intentas aprender de cada situación, pero cada fin de semana es nuevo y tienes un nuevo comienzo para intentar cosas nuevas y hacerlo mejor que antes. Y siento que eso es lo que hice muy bien este fin de semana.”

Lando Norris, McLaren

Lando Norris, McLaren

Photo by: Steven Tee / LAT Images via Getty Images

“Sabes, las últimas actuaciones fueron decentes. Esta fue, sin duda, mi mejor rendimiento. Pero aún queda un largo camino por recorrer, así que solo tengo que seguir haciendo lo que hago, intentar ser constante frente a algunos tipos muy rápidos a mi alrededor. Y, sí, creo que eso estará bien.”

“Pero no significa que porque esté adelante o detrás o lo que sea, tenga que cambiar mi forma de manejar o hacer algo diferente. Así que, solo seguiré haciendo lo que estoy haciendo.”

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com