El verano ha sido complicado para Kimi Antonelli. Para alguien recién salido de la escuela, adaptarse a uno de los eventos deportivos más grandes del mundo, transmitido en vivo cada dos domingos, no es tarea sencilla. Cambiar de país, lidiar con periodistas y ser reconocido en la calle es un desafío considerable. Sin embargo, todo podría haber sido más fácil de sobrellevar si su desempeño en la pista hubiera sido más satisfactorio.
Toto Wolff lo advirtió desde el principio: 2025 sería un año de aprendizaje para Antonelli, lo que implica, inevitablemente, cometer errores. Pero en la Fórmula 1, la paciencia suele ser un lujo. Kimi, después de todo, ocupa el lugar de Lewis Hamilton en Mercedes.
Las primeras carreras fueron alentadoras, pero la temporada europea trajo consigo un cúmulo de interrogantes. El joven italiano, cuyo fichaje generó enormes expectativas, tuvo dificultades para demostrar con acciones el revuelo mediático que lo rodeaba. Para gran parte del mundo, su talento se basaba principalmente en el “testimonio de Toto”. Wolff sabe lo que hace, por supuesto; ha sido testigo del surgimiento de cientos de prodigios del karting y sigue convencido de que Antonelli tiene lo necesario. Sin embargo, el talento por sí solo nunca garantiza el éxito.
La pasión no le falta a Antonelli. El chico puede detallarte todos sus tiempos en distintos circuitos. Vive y respira carreras. Y no se trata solo de una imagen construida en redes sociales. Cuando se le preguntó en Sao Paulo el jueves si recordaba su tiempo de clasificación en Melbourne, aprobó con gran nota, aunque reconoció que no fue su mejor vuelta…
George Russell, Mercedes, Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Foto de: Sam Bloxham / LAT Images vía Getty Images
Aun así, para sobrevivir en la F1 se requieren más cualidades. ¿Puede Kimi resistir la presión? ¿Sabe recuperarse tras los contratiempos? Sus reiterados comentarios sobre cómo el accidente en Monza del año pasado le hizo perder el equilibrio podrían interpretarse como un signo de debilidad.
Habló de dicho accidente en la serie de Mercedes/WhatsApp que documentaba su preparación para la F1. Fue, sin duda, un momento crucial para él, y su reacción deja claro por qué. Pero, nuevamente, alguien como Max Verstappen no permitiría que un solo error le afectara durante meses, ¿verdad?
Joven y apasionado, Antonelli no parecía la persona indicada para manejar la creciente presión. Incluso Wolff, en cierto punto, parecía dejar de proteger continuamente el desempeño de su pupilo. La larga historia sobre el supuesto interés de Toto en Verstappen tampoco ayudó, al igual que compartir garaje con George Russell, quien ha tenido tantos fines de semana sobresalientes.
No sorprendió la confirmación de que Kimi continuaría en el equipo un año más. Aun así, es comprensible que el italiano se pregunte en voz baja si Toto lo habría mantenido en su puesto si Verstappen realmente hubiera estado disponible. Algunos especulan que la decisión de Wolff de respaldar a Antonelli proviene del arrepentimiento por haber perdido la oportunidad de fichar a Max hace una década…
¿Seguiría prefiriendo la “copia” si hubiera podido conseguir el “original”?
Lando Norris, McLaren, Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Foto: Mario Renzi – Fórmula 1 – Getty Images
No obstante, la situación comenzó a mejorar cuando la F1 abandonó Europa. Antonelli logró un sólido cuarto puesto en Bakú; aunque aún detrás de Russell, fue un avance en la dirección correcta. En los últimos dos fines de semana, sin embargo, comenzó a mostrar lo que Wolff había estado observando todo este tiempo. Kimi tuvo un buen desempeño en México, pero fue en Sao Paulo donde se destacó como el mejor de los dos pilotos de Mercedes a lo largo del fin de semana.
Seguramente recordará las dos vueltas de clasificación que lo llevaron a salir desde la primera fila, tanto en la carrera sprint como en la principal, y eso, por razones bien fundamentadas. Mientras muchos pilotos, incluido su experimentado compañero de equipo, luchaban por calzar los neumáticos correctamente, Antonelli se mantuvo entre los pocos, junto con Lando Norris, que demostraron una velocidad constante. Sus carreras, a su vez, estuvieron a la altura de ese mismo nivel de rendimiento, prácticamente impecables.
Ese resultado en Interlagos significó un gran impulso para él. A pesar de haber nacido en 2006, Antonelli es un ferviente admirador de Senna. El miércoles visitó el cementerio de Morumbi para leer un libro junto a la tumba de Ayrton. Tener ese momento de calma antes de la carrera -a diferencia de lo que fue en Imola o Monza- seguramente le benefició.
El domingo en Sao Paulo, Antonelli no solo realizó una carrera perfecta. Sus últimas vueltas, defendiendo su posición frente a Verstappen, sirvieron como prueba definitiva de que su talento se complementa con habilidad y autocontrol en carrera. Incluso Verstappen, en la rueda de prensa, fue generoso con sus elogios.
“En una temporada de novato, hay momentos de montañas rusas emocionales”, opinó Verstappen sobre Antonelli. “Algunos fines de semana van mejor que otros. A veces tienes grandes expectativas, pero puede que no se materialicen. Cometes errores. Tienes excelentes fines de semana. Pero, al final, todo eso forma parte del proceso de aprendizaje. También necesitas cometer errores para convertirte en un mejor piloto, incluso en la Fórmula 1”.
Max Verstappen, Red Bull Racing, Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Foto de: Sam Bagnall / Sutton Images vía Getty Images
“Creo que este año ha sido una gran curva de aprendizaje para Kimi, pero también es muy rápido. Siempre lo he visto destacarse en cada categoría donde ha competido. Que haya tenido un fin de semana como este ha sido muy positivo. Se merecía estar en el podio hoy, y eso le da un buen impulso de confianza”.
Sin duda, este ha sido el mejor fin de semana de Antonelli en la F1. Ahora solo le resta aprender a competir en Europa…
Fotos del GP de Sao Paulo – Carrera
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com






