Quiero ganar la delantera en la primera curva

La primera pole position de Kimi Antonelli, durante su debut en las grandes clasificaciones, tuvo lugar en Miami, en un fin de semana con formato sprint. Han transcurrido seis meses desde aquella destacada pole, y ha sido precisamente en otro Gran Premio de este formato que el italiano ha vuelto a destacarse: esta vez no desde la pole, aunque por menos de una décima, sino en una bonita primera fila.

El italiano realizó una clasificación excepcional, destacándose en un aspecto que usualmente no es su fuerte durante los fines de semana de carrera, ya que suele brillar más en la distancia de la carrera que en los tiempos de vuelta en seco. Sin embargo, esta vez el fin de semana comenzó positivamente, a pesar de un SQ1 que no arrancó de la mejor manera, poniendo en riesgo incluso su eliminación.

Antonelli, que no había logrado completar vueltas limpias en la primera manga y enfrentaba un tráfico considerable en una pista tan corta con secciones reviradas y estrechas, se encontró en el último puesto válido para avanzar a la siguiente ronda, con el riesgo real de haber pagado el precio de una sesión caótica. Afortunadamente, la historia culminó de manera diferente.

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes

Foto de: Lars Baron / LAT Images vía Getty Images

Por supuesto, esto es solo una sesión de clasificación, y el fin de semana aún promete mucho, especialmente teniendo en cuenta la incerteza meteorológica. Sin embargo, es un buen punto de partida para soñar con un fin de semana sólido en el que, sobre todo, aspira a conseguir puntos importantes para Mercedes en su lucha por el segundo puesto frente a Ferrari y Red Bull en el campeonato de constructores.

La nueva generación de pilotos ha demostrado su competitividad incluso en circuitos que no conoce a fondo, como se evidenció en Singapur, otra pista donde solo un error en la vuelta en seco le privó a Antonelli de una primera fila al alcance de la mano. Sin embargo, esta vez, ni un pequeño error en el segundo sector lo despojó de una merecida segunda posición.

“A veces me lo pregunto, porque sin duda creo que al ser una pista nueva no tienes expectativas y simplemente intentas pilotar lo mejor posible, encontrar ritmo lo más rápido que puedas; esto sin duda ayuda. Pero debo decir que en todas las pistas nuevas de este año me he sentido cómodo”, comentó el italiano a los micrófonos de Sky.

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes

Foto de: Lars Baron / LAT Images vía Getty Images

Irónicamente, los mejores resultados de Antonelli han llegado en circuitos donde nunca había corrido, como en Canadá, donde logró su primer podio. Su etapa más complicada coincidió con las dificultades experimentadas por Mercedes debido a actualizaciones que no funcionaron como se esperaba, precisamente durante la temporada europea, donde ya había competido en categorías preparatorias.

Al analizar su jornada, Antonelli explicó que probablemente había más rendimiento en juego del que realmente se percibió, ya que la fase de calentamiento del compuesto más blando no fue la esperada, lo que frustró las sensaciones en las primeras curvas.

No es casual que la mayor parte de la diferencia con el McLaren provenga del primer sector y también de la larga recta que conduce a la recta final, donde el MCL39 puede beneficiarse de una ala en V ligeramente más descargada. Esto se ve reflejado en los datos, con Antonelli perdiendo alrededor de 3/4 km/h respecto a Norris en la recta final.

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes

Foto de: Miguel Schincariol / AFP vía Getty Images

No obstante, esto no resta méritos a su actuación: “Sí, en general ha sido una buena sesión. Creo que la Q1 fue algo caótica y complicada por el tráfico. Pero luego logramos encontrar nuestro ritmo y en la Q3 hicimos una buena vuelta al final”. El análisis se centró entonces en que el blando no otorgó las últimas centésimas de agarre esperadas.

“El blando no ha funcionado como esperábamos y, con la pista cada vez más fría, el calentamiento se volvió más complicado. Definitivamente no fue el calentamiento adecuado, porque la sensación fue algo extraña: al comenzar la vuelta noté una pérdida de agarre en comparación con el inicio de la outlap. Incluso durante la vuelta, el neumático no funcionó de la mejor manera. Habrá que ver cómo se comporta mañana con las temperaturas, pero también debemos entender por qué el neumático no rindió como deseábamos.

Ahora, el reto se traslada a mañana y, sobre todo, a esa carrera al sprint que se espera en condiciones de pista mojada, ofreciendo la oportunidad de un gran resultado. La salida será crucial, especialmente porque hace un año Norris perdió la posición con Russell en este punto, desencadenando una carrera de persecución. Si la carrera se desarrolla bajo la lluvia, como se anticipa, habrá muchas incógnitas por manejar, comenzando por la cantidad de lluvia, ya que en condiciones secas el MCL39 ha demostrado su capacidad para gestionar adecuadamente los neumáticos.

Este año, Antonelli fue “sacado” de la pista en la curva 1 de Miami, y los comisarios han dejado pasar a menudo en la primera frenada, por lo que el italiano intentará mantener los codos abiertos mañana: “Al final, hemos visto en todas las carreras que en la curva 1 de la primera vuelta puedes hacer lo que desees, y sin duda intentaremos realizar una buena salida. Pero será vital sumar muchos puntos, especialmente en la lucha por los constructores. Sin duda, si estoy rueda a rueda, intentaré salir primero de la chicane”.

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com