
Racing ya ha confirmado que jugará contra Defensa a puertas cerradas. Aunque a principios de semana había apelado el fallo en su contra, hasta el momento Aprevide no se ha pronunciado sobre una posible flexibilización de la sanción impuesta por el organismo de seguridad. El lunes, tras el uso de pirotecnia en el partido contra Flamengo por la Copa Libertadores, se comunicaron las tres fechas de clausura del Cilindro y otras tres sin la entrada de todo material que requiera autorización (trompetas, banderas, etc.)
Al ser reincidente -ya había ocurrido lo mismo hace un año en las semifinales de la Sudamericana ante Corinthians-, los abogados de Racing enfrentan una situación complicada. Internamente ya saben que el sábado jugarán sin público y esperan que la sanción se limite a una sola fecha. Si se logra, y si la Academia finaliza entre los cuatro primeros de la Zona A, podría jugar con público en los octavos de final del campeonato. Aún no ha habido ninguna comunicación al respecto.
El dictamen completo de la Aprevide
ARTÍCULO 1°.- Disponer la clausura total, por los próximos tres (3) encuentros futbolísticos, de los sectores de populares, plateas, palcos y de cualquier otro espacio habilitado para albergar concurrentes en el Estadio “Presidente Perón” del Racing Club de Avellaneda, correspondientes a los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino (A.F.A.) y a todo evento deportivo de concurrencia masiva, por falta de organización para el control y vigilancia acorde con la normativa de la Ley N° 11.929, sus modificatorias y su Decreto Reglamentario N° 1863/02, la Ley Nacional N° 23.184, la Ley Nacional N° 23.192 y, en particular, el Artículo 3° de la Ley N° 23.183, estableciéndose que dichos encuentros deberán desarrollarse estrictamente sin público y a puertas cerradas, asegurando que no concurra ningún asistente al estadio.
ARTÍCULO 2°.- Establecer que, cuando Racing Club actúe en condición de local, los próximos tres (3) encuentros futbolísticos posteriores a la sanción dispuesta en el artículo anterior, se desarrollarán sin la presencia de bombos, trompetas, tirantes, telones, banderas ni ningún otro elemento que requiera autorización previa.
ARTÍCULO 3°.- Registrar, comunicar a la Institución deportiva, a la Asociación de Fútbol Argentino (A.F.A.), a la Estación de Policía involucrada, publicar, dar al Boletín Informativo y al SINDMA. Cumplido, archivar.




