28 de agosto de 2025 11:16

Reinier Jesús, promesa brasileña comprada por el Real Madrid, regresa a Brasil tras no debutar en Europa.

Reinier Jesus no logró consolidarse en Europa, tras llegar al viejo continente como una de las grandes promesas sudamericanas

Reinier Jesus, delantero brasileño cuya incorporación al Real Madrid en 2020 generó un inmenso entusiasmo, ha finalizado su relación con el club blanco. Tras acordar la rescisión de su contrato, válido hasta junio de 2026, el jugador regresa al Atlético Mineiro con la esperanza de reorientar una carrera que nunca logró despegar en Europa.

El fichaje de Reinier fue visto como una estrategia ambiciosa del club madrileño en su búsqueda de jóvenes talentos brasileños. Proveniente del Flamengo, el mediapunta arribó a la capital española con 18 años recién cumplidos y un contrato de seis temporadas, acompañado de un salario cercano a los tres millones de euros. El Real Madrid realizó una inversión de 30 millones de euros en una operación que despertó un gran interés, especialmente tras los exitosos antecedentes de Vinicius Junior y Rodrygo Goes.

Sin embargo, la etapa de Reinier en el conjunto merengue se caracterizó por cesiones sucesivas, múltiples lesiones y la falta de una oportunidad concreta en el primer equipo.

Desde su llegada, Reinier no jugó un solo partido oficial con el primer equipo del Real Madrid. Aunque formó parte del filial, el Real Madrid Castilla, nunca tuvo la oportunidad de debutar en el césped del Santiago Bernabéu como jugador de la máxima categoría blanca. La irrupción de la pandemia y el subsiguiente encadenamiento de préstamos dificultaron aún más su inserción. Tampoco logró continuidad en los clubes donde fue cedido.

Pasó por cesiones en varios

Su primera experiencia fue en el Borussia Dortmund, donde permaneció durante dos temporadas y acumulo apenas 745 minutos en 39 partidos, con un gol y una asistencia, lo que evidenció su falta de adaptación a las exigencias de la Bundesliga. Posteriormente, llegó una nueva cesión al Girona en 2022, donde tampoco logró afianzarse. A pesar de participar en 18 encuentros y anotar dos goles, el atacante brasileño apenas alcanzó 638 minutos, lejos de mostrar el impacto esperado.

El ciclo de préstamos continuó en Italia, con el Frosinone, donde su rendimiento no varió: tres goles y dos asistencias en 23 apariciones. Nuevamente, la confianza en su talento no se tradujo en una mayor responsabilidad ni protagonismo sobre el campo. En 2024, recaló en el Granada, donde gozó de cierta regularidad, acumulando más de 1.200 minutos en LaLiga Hypermotion y la Copa, pero su contribución se limitó a un gol y cuatro asistencias, cifras insuficientes para impulsar su despegue.

Al finalizar su cesión en el club andaluz, Reinier regresó a Madrid y se encontró con las puertas cerradas en Valdebebas, estando fuera de los planes tanto del primer equipo, dirigido por Xabi Alonso, como del filial de Álvaro Arbeloa. Así fue como el delantero de Brasilia optó por volver a su país tras cinco años y medio en Europa, con el objetivo de rehacer su carrera.

La trayectoria de Reinier se suma a la lista de jóvenes promesas que no han logrado consolidarse en los clubes más grandes del fútbol europeo. A pesar de su brillante proyección en el Flamengo y en las selecciones juveniles de Brasil, la exigencia del fútbol continental, las lesiones y la falta de continuidad han marcado su carrera. Su traslado al Atlético Mineiro, a costo cero para el club madrileño, simboliza el cierre de una etapa que nunca logró materializar el potencial vislumbrado en 2020.

En su nuevo destino, Reinier espera encontrar lo que le faltó en Europa: minutos en el campo, goles, confianza en su juego y la posibilidad real de relanzar una carrera que, hasta el momento, no ha cumplido con las expectativas.